86400 – Blog de viajes

La honestidad

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]1 media basada en 2 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]

La honestidad es una forma de vivir congruente entre lo que se piensa y la conducta que se observa hacia el prójimo, que junto a la justicia, exige en dar a cada quien lo que le es debido. Ser honesto es ser real, acorde con la evidencia que presenta el mundo y sus diversos fenómenos y elementos; es ser genuino, auténtico, objetivo. La honestidad expresa respeto por uno mismo y por los demás, que, como nosotros, «son como son» y no existe razón alguna para esconderlo. Esta actitud siembra confianza en uno mismo y en aquellos quienes están en contacto con la persona honesta.

Hace poco a una amiga que trabaja en una empresa, le ofrecieron pagarle el 50% de un curso que iba a hacer este año, lógicamente referente a la temática de la empresa donde trabaja. Pero ella sabe que no va a estar toda la vida en esa empresa y claro, se siente «mal» porque si recibe dicha gratificación (que es bastante dinero) no le parecería honesto. La verdad es que muy pocas personas existen así hoy en día, con tal honestidad y sinceridad para con uno mismo y con la empresa donde trabaja, pues creo que al final comunicará este sentimiento a sus jefes para que ellos decidan si aun así continuarán con dicha oferta o no.

Admirable… ¿harías tu lo mismo? Pongamos un ejemplo más sencillo, con menos dinero y en una acción mucho más posible. Caminas por la calle, no hay mucha gente. A la persona que va delante de tí se le cae un billete de 20 euros y no se entera. Nadie lo ve, sólo tu.

jal_democracy(25);

[tags]honestidad, honesta, sinceridad, honesto[/tags]

Salir de la versión móvil