[su_wiloke_sc_company_website]Existen cientos, miles de tipos de letra. Desde que Steve Jobs, gracias a su asistencia «ilegal» a clases universitarias sobre tipografías en los años 70, pudiera introducir los tipos de letra en los ordenadores, y como Windows, que es lo más usado hoy en día, copió a Macintosh, ahora mismo podemos disfrutar de miles de estas formas diferentes de escribir.
Existen muchísimos tipos y muchas de ellas se han usado para diferentes cosas…
- Verdana fué muy usada por las web de hace 10 años, como algo innovador, que disponía de una lectura suave por sus bordes redondeados
- Arial, quizá una de las más usadas por ser la primera en la lista probablemente, un poco más áspera de lectura pero también muy sencilla de leer.
- La Tahoma ha sido una de las preferida para periódicos, artes gráficas y notas de prensa, ya que su lectura, aun con otros elementos circundantes, es muy clara, además de que es muy adaptable a cualquier escala sin sufrir grandes cambios.
- Times New Roman, un clásico por defecto, que sustituyó a las Sans-Serif principalmente cuando entró el Windows 95 en nuestros sistemas.
- Trebuchet MS, muy usada en la Web 2.0, por ser una evolución de la Verdana, mucho más suave aún y adaptable a muchas escalas también.
- O la Georgia, que por ejemplo es la que uso en este blog.
- Courier, caracterizada por ser totalmente proporcional todas letras, simula a una máquina de escribir
- Comic Sans MS, usada, reusada (y llega a ser cansina) de todas las felicitaciones, textos impersonales, powerpoints…
[tags]tipos, letra, fuentes[/tags]