[su_wiloke_sc_company_website]Estaba viendo una película en versión original y me he dado cuenta de un pequeño detalle que en la traducción se pasó por alto. Se trata de la película Contact. No voy a arruinar la película a los que no la hayan visto porque es del principio la escena. Cuando la pequeña Arroway está intentando ponerse en contacto con su fallecido padre a través de la radio, en la versión española dice «Papa, ¿estás ahí? cambio.», con el típico «Cambio» que se usa en las transmisiones radiofónicas.
Sin embargo, en inglés, «cambio» se dice «come back», que también significa por otra parte, «vuelve». Con lo que, en la versión original se está empleando un término que hace referencia tanto a la finalización de tu mensaje en la conversación radiofónica, como al deseo de la pequeña porque su padre vuelva con ella.
Esto es un ejemplo, ésta y otras películas que he estado viendo recientemente en versión original, están llenas de estos pequeños detalles que hacen no poder disfrutar de la película como realmente es intención del equipo que la realiza.
De ahí que últimamente esté viendo, no sólo las series, sino también las películas en versión original. Abajo están precisamente los resultados que vosotros, los usuarios, votásteis hace unas semanas sobre las series en V.O. Yo he visto series como Lost (Perdidos) o It Crowd (Los informáticos) en versión original, y tras verlas en español he quedado horrorizado por las pésimas voces y pérdidas de detalles que hay en ellas.
Además, es una buena forma de aprender inglés, ¿no? ;)
(Aquí la encuesta, se puede votar o ver los resultados)
jal_democracy(105);