Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



TV y Cine

Más médicos que en el INEM

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]Viendo la tele un rato esta noche me topo con Hospital Central, en donde tengo que comentar 2 cosillas. La primera, única de este capitulo que hemos visto, es la aparición de Julieta Venegas. Ya no saben como ganar dinero en las series promocionando a cantantes u otros actores importantes. Una cosa es que los guionistas se inventen que venga un ministro a curarse una fractura, y otra que a una niña enferma le traigan al hospital a Julieta y que montando un set con focos, guitarras y altavoces se pongan a tocar en un hospital… ¿que pasa, que han reservado una planta entera para no molestar a los demás enfermos? Los guionistas allí no han estado muy bien.

Para colmo, los guionistas se han sacado de la manga traer a la cantante para motivar a una niña que, cansada de tantas operaciones, no tenía muchas ganas de vivir, y «la Julieta» va y le canta su nueva canción que dice en el estribillo: «Me voy, que lástima pero adios, me despido de tí y me voy». Me parece muy poco apropiada para una niña que quiere morirse y pasar de todo, ¿no?

En segundo lugar, algo que se puede ver en todos los capitulos, y es que ni en el INEM hay tantos médicos. En las escenas donde aparece Urgencias (donde principalmente se desarrolla la serie) se ven pasando por detrás siempre a más enfermeros y médicos que pacientes. En la foto podemos ver un simple ejemplo:

Esto es sólo una instantánea en donde vemos, contando con la protagonista de esa escena, a ocho del personal sanitario contra sólo 1 paciente, es decir, que tenemos una media de 8 médicos por paciente :D

Pero lo mejor ha sido en una escena donde hablaban dos médicos durante casi 1 minuto en una planta (no en urgencias donde hay más movimiento), que pasaban por detrás andando 37 individuos del personal sanitario. Es decir, a ¡¡¡ casi 1 persona por segundo !!!.

Luego, cuando yo he tenido que ir al hopsital principal de mi ciudad (el de Zaragoza es el Miguel Servet) me he visto en la propia urgencias a unas 30 personas entre los boxes y la sala de espera y apenas 6 médicos que siempre son los mismos pululando de un lado para otro. Creo que esa si que es la realidad.

Conclusión, que se pasan bastante poniendo a tanta gente trabajando en un hospital, creo que es totalmente irreal, y no refleja en absoluto la situación laboral de esa rama, claro que la serie, tampoco refleja bien las relaciones entre médicos, la forma de tratar al paciente ni otras muchas cosas, pero esto de la gente pasando por detrás, siempre ha sido lo que más me ha chocado.

[tags]Médicos, sanitarios, hospital, central, Telecinco[/tags]

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

06 Comments

  1. cuarenton

    Coincido plenamente con tu parecer.
    Mi mujer está, desde hace años, empalmada con esa serie y cuando la echan no deja ver otra cosa. Como yo estoy casi siempre delante del ordenador dice que la «tele» es de su propiedad asi que a mi me toca j*. ¿Como he solucionado el tema? comprando un grabador con disco duro en donde grabo «Anatomía de Grey», «24», «Los Simpsons» y algunas historias más para verlas los viernes o sábados de madrugada, solito y más ancho que un «ocho».

    6 de septiembre de 2006
  2. Lana

    Menos mal q eres seguidor de la serie!!!!!!

    6 de septiembre de 2006
  3. Saltasetas

    A mi el trato me paree más verídico el del propio House, solo que ocn menos eficiencia

    6 de septiembre de 2006
  4. Mercurio

    El trato de House sera mas parecido, pero vamos a ver en que hospital te mandan nada mas entras treinta pruebas de alta tecnologia y carisimas como hace el House.

    Por cierto tal y como esta el paro entre los medicos no creo que haya muchos en el INEM

    6 de septiembre de 2006
  5. Phranet

    ¿Por qué le llaman Hospital Centra cuando debería ser Hospital Histérico?

    9 de septiembre de 2006
  6. Roeth Cohller

    Menos mal que no soy el único que piensa lo mismo del tema de Julieta Venegas… precisamente el otro día escribí sobre ello en mi blog… Es que lo cuentas y ni te lo creen ;)

    14 de septiembre de 2006