Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



"Personalissimo" Como la vida misma Sabías que

La Gioconda desde otro punto de vista

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]La Gioconda puede ser sin duda la pintura más conocida de todo el mundo… ¿será por su sonrisa? ¿porque fue pintada por Leonardo? En cualquier caso, cuando uno visita el Louvre sabe perfectamente que se acerca ese momento de enfrentarse a la Mona Lisa cara a cara. El museo está lleno de carteles que señalan la dirección a seguir para visitarla, y cuando por fín llegas a ella te encuentras con esto:

Una avalancha de gente con decenas de cámaras fotográficas y un vallado que no permite acercarse a menos de 3 metros de ella. Lo más triste de la historia se lo llevan los otros artistas de la sala. Pobre de ellos que el destino ha decidido poner esos cuadros que ves en la foto al lado de la Gioconda, y prácticamente no son vistos por nadie, pues en esa sala la sonrisa que pinto Leonardo Da Vinci es sin duda la más admirada, o incluso la única vista.

Animo desde aquí a que, cuando vayais al Louvre, observeis también otros cuadros de dicha sala, aunque sólo sea por solidarizarse con los artistas que lo hicieron.

Sobre su sonrisa

Margaret Livingstone, experta en percepción visual, desveló recientemente en el Congreso Europeo de Percepción Visual que se celebra en La Coruña que la enigmática sonrisa es “una ilusión que aparece y desaparece debido a la peculiar manera en que el ojo humano procesa las imágenes”.

En el siglo XVI Leonardo da Vinci pintó la Mona Lisa con el efecto de que la sonrisa desaparezca al mirarla directamente y sólo reaparezca cuando la vista se fija en otras partes del cuadro.

El ojo humano tiene una visión central, muy buena para reconocer los detalles, y otra periférica, mucho menos precisa pero más adecuada para reconocer las sombras. Da Vinci pintó la sonrisa de la Mona Lisa usando unas sombras que vemos mejor con nuestra visión periférica. Por eso para ver sonreír a la mona lisa hay que mirarla a los ojos o a cualquier otra parte del cuadro, de modo que sus labios queden en el campo de visión periférica.

[tags]Gioconda, Louvre, leonardo, da vinci[/tags]

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

06 Comments

  1. Mr. TAS

    es el juego psicólógico lo que hace grande esa pintura….

    no es famosa porque sí, lo es mérito propio!

    un saludo

    5 de febrero de 2007
  2. RuFo

    Creo que la primera vez que la ví estaba tal cual, como un cuadro más (era pequeño)… y la segunda vez, hace unos 8 años, ya estaba detrás de un cristal antibalas tremendo que jodía la vista, pero podías acercarte a mucho menos de 3 m…
    En mi opinión no merece la fama que tiene…

    5 de febrero de 2007
  3. telemaco

    ¡Que por cierto son magníficos!.

    A pocos metros de la Gioconda hay otros cuadros del mismo Leonardo, como por ejemplo la Virgen de la Roca, que es una maravilla. Pero la gente nos comportamos como borregos, gregarismo en estado puro.

    5 de febrero de 2007
  4. Guillermo

    Además las fotos salen siempre mogollón de mal, ¿no?
    No sé si será simplemente por el reflejo del cristal o si lo han tratado de alguna manera…

    6 de febrero de 2007
  5. Taciturnoh

    Que se lo digan a «las bodas de caná» que esta justo enfrente de la gioconda y todo el mundo le da la espalda pese a ser mucho mas espectacular.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Las_bodas_de_Can%C3%A1

    6 de febrero de 2007