Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



"Personalissimo" Insensatos

La vida de una bala

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]Hace unos días vi «El señor de la Guerra», una película protagonizada por Nicolas Cage que me ha dejado impactado. Una de las mejores escenas de la película es el comienzo donde se muestra la vida de una bala, desde que nace, hasta que … muere.

Lamentablemente, cuando una bala «muere» también lo hace otra persona. Da mucho que pensar el viaje de esta bala. La cantidad de gente que se lucra, que vive de ello, y el negocio que hay detrás de las guerras, mucho más rentable que cualquier otro negocio, como la carrera espacial, la investigación tecnológica, las nuevas vacunas para cáncer o SIDA… lamentablemente

Si invirtiéramos todo el dinero que gastamos en guerras en otras cosas… en fin … :(

La música del video, por cierto, Buffalo Springfield «For what it’s worth», otro clásico estupendo.

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

08 Comments

  1. ultimo

    que gran pelicula, la he visto como 5 veces, y la volvere a ver ya que me la has recordado

    20 de mayo de 2008
  2. carballo

    me ha recordado al principio de el club de la lucha ¿no? realmente, es justo lo contrario. En el club de la lucha se veia todo desde dentro de la cabeza hasta llegar al cañon de la pistola, y en este video se ve todo el proceso hasta que el cañon está justo delante de la cabeza…

    20 de mayo de 2008
  3. Inquisidor

    cuando dices: «cuando una bala «muere» también lo hace otra persona»

    Seguramente quieres decir algo como: «cuando una bala muere se lleva a una persona con ella». O cosa parecida

    20 de mayo de 2008
  4. jorge

    buena peli

    21 de mayo de 2008
  5. Pijus Erectus

    Un corto espeluznante. No he visto la película, pero la cargaré en mi cuenta en mi próxima compra.

    ¿Ves, SGAE, como difundir gratis rinde beneficios?

    21 de mayo de 2008
  6. jorge

    y la actriz que sale tampoco esta nada mal… Bridget Moynahan

    21 de mayo de 2008
  7. NaXiM

    Yo esta película la vi en el cine por primera vez, van pasando las secuencias hasta que se dispara la bala y te quedas con el cuerpo cortao!!, me impacto muchísimo, he visto 4 ó 5 veces la pelicula y me sigue cortando el cuerpo la intro de la peli.

    21 de mayo de 2008