Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

100cia

100ciaLas Listas

Ciencia didáctica para todos

En VideoJug hay miles de videos, pero los que más me gustan son los de ciencia. Me gusta como tratan a la ciencia y la convierten en divertida y sobre todo educativa. El Profesor Gizmo nos enseña por qué vuelan los aviones, cómo funciona la gravedad, cómo crear un océano, ... y todo de una manera muy sencilla y que podemos imitar en nuestra casa fácilmente. Me quedo con estos tres videos: cómo crear un ...
100ciaSabías que

¿ Cual es el final de nuestro Universo ?

¿Cómo morirá el universo? El mero hecho de intentar responder a esta pregunta, que es la cuestión definitiva de la cosmología, excede a los límites de los conocimientos actuales. Sin embargo, la búsqueda de una solución a este intrincado asunto ha desafiado y reformado, en los últimos 20 años, muchas de nuestras ideas fundamentales sobre el cosmos. No hace mucho, el destino del universo parecía ...
100ciaNoticiero

Asteroide 2007 TU24 : grande, peligroso, pero controlado…

El asteroide 2007 TU24 pasó ayer cerca de la Tierra pero sin ningún tipo de peligro. La roca espacial, que se estima de unos 250 metros de diámetro, rozó la parte exterior de la órbita lunar. Este viaje no es muy inusual, muchas rocas pequeñas chocan con la Tierra diariamente, y por ejemplo, en el 2003, una roca del tamaño de un autobús pasó incluso por dentro de la órbita de la Luna, y se detectó una ...
100cia1IV+Q1000P

El autorretrato más difícil y envidiable

Los autorretratos de los astronautas pueden ser especialmente interesantes. En la imagen de arriba, partiendo desde el exterior, podemos ver los bordes del casco reflectante de un traje espacial, módulos de la Estación Espacial Internacional (ISS en inglés), la Tierra, los brazos del astronauta de la Expedición 15 Clay Anderson y la cámara digital usada para capturar la imagen. Esta foto fue tomada ...
100ciaNoticiero

Harto de las figuras en Marte

Ya hace unas semanas hablaba de lo peligroso que es hablar de ciencia en la prensa, pero más peligroso todavía es asegurar figuras en las fotografías que sacan las sondas que la NASA tiene en Marte u otros mundos. Después de leer varios comentarios en la noticia que sorprendentenmente muy meneada y no tachada de irrelevante, no he podido contener la rabia que tengo encima y que por lo visto hace ver a ...
100cia1IV+Q1000P

Madrid tiene corazón

En un mapa que tengo colgado en mi pared con todos los niveles de contaminación lumínica del país, me percaté de una pequeña figura en forma de corazón en la Comunidad de Madrid. Qué curioso que, ya que al menos es la población con más dificultad de poder ver un cielo limpio, al menos, tienen la "dignidad" de que su nube lumínica tenga una forma bonita: [tags]contaminación, lumínica, corazón, madrid, ...
100cia

Prueba de agudeza

Juanjo en un comentario ayer mandó este video y me parece tan interesante que lo saco a portada. Daniel J. Simons, de la Universidad de Illinois, ha ideado el siguiente experimento para evaluar la capacidad de atención, o concentración, que posee una persona. El experimento es de lo más interesante y sus resultados seguro que te sorprenderán. Para comprobar tu capacidad de atención observa el ...
100ciaSabías que

Cómo hacer una buena media en un sistema de votaciones: media bayesiana

He tenido que lidiar con muchos sistemas de votaciones a lo largo de mi vida como programador y siempre me he dado cuenta de un problema: los elementos que tienen pocos votos con mucha puntuación. Pondré un ejemplo para ilustrarlo mejor. Imaginemos que tenemos 2 elementos que pueden recibir votos: El primer de ellos recibe 10 votos, a saber: 9.4, 9.1, 9.9, 7.5, 8.2, 8.6, 9.1, 9.3, 6.5 y 8.3 El segundo ...
100cia

Eta Carinae, esculpiendo los Pilares del Sur

Eta Carinae, una de las estrellas más masivas e inestables de la galaxia Vía Láctea, ha tenido un profundo efecto en su entorno. Situados en el Pilar del Sur, una región de la Nebulosa Carina, estos fantásticos pilares de polvo y gas brillantes con incrustaciones de estrellas recién nacidas son esculpidos por los intensos viento y radiación procedentes de Eta Carinae y otras estrellas masivas. La ...
100cia

La hecatombe astronómica

Si es que últimamente la astronomía se ha puesto de moda, y eso que el Año Internacional de la astronomía todavía no ha llegado, es en el 2009. Pues bien, he leído tres noticias últimamente que merecen comentarse: La hibernación del Sol: A la hora de comunicar una noticia científica hay que tener mucho cuidado con el vocabulario ya que todos no somos científicos y puede dar lugar a conclusiones erróneas ...