Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Increibles

Sonido holofónico

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]
La verdad es que lo primero que me ha sorprendido es, estando en Digg, el titular de un artículo que ponía «Holophonic Sound – Audio So Real It’s Scary». Al principio no se de qué se trataba pero lo pongo y me sale un MP3 que poco menos que era simplemente una caja de cerillas yendo de un lado a otro.

Después me encuentro con los comentarios, donde pone que hay que usar obligatoriamente cascos para poder oir el efecto, así que me los pongo… mi sorpresa es cuando efectivamente, el sonido en la primera parte, es simplemente un Stereo de ir de izquierda a derecha, pero en la segunda el sonido parece que está yendo de arriba a abajo, es decir como si fuera un sonido en 3 dimensiones, en lugar del simple «lado izquierdo» y «lado derecho» que todos conocemos.

Recomiendo eso sí, CERRAR LOS OJOS mientras se escucha para que de más sensación.

La verdad es que nunca había visto ese efecto en unos cascos normales. Navegando por los comentarios me he encontrado con este gracioso audio también que tiene muestras de efectos estéreo muy bien conseguidos.

Todo esto con una técnica que se llama (en inglés) Binaural Recording, muy interesante y que la verdad, no se si es nueva o no y que diferencias tiene con el Dolby, el 5.1, el super no se qué, y el cine… Pero bueno, te hace pasar un rato entretenido :)

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

08 Comments

  1. Petaka

    El sonido Biaural (binaural en ingles) es algo muy antiguo, creo que se invento hace varias decadas, se suele grabar con microfonos especiales con forma de cabeza y un micro en cada oreja. Si lo quieres hacer en plan casero se utiliza un balon y un pequeño micro en cada extremo simulando los oidos.
    La putada es que para apreciar el fecto se necesita escuchar por auriculares como ya comentas tu.

    Saludos y felicidades por este estupendo blog.

    5 de enero de 2006
  2. NK

    Fue desarrollado en la decada del 80 y es espectacular sobre todo porqe a diferencia del dolby con dos parlantes alcanza es una lastima que no haya tenido exito U_U (no se porque) (con parlatntes tambien se aprecia el efecto)

    31 de enero de 2006
  3. informate

    esto se llama sonido Holofonico, sabelo, y fue creado por un argentino.
    nada de nombres raros. sonido holofonico, y el creador fue un argentino. hace 20 años

    17 de septiembre de 2007
  4. leandro

    no se si era un argentino pero el apellido del tipo era ZUCARELLI.
    y la verdad q esta muy bueno el efecto holofonico tambien fue utilizado en muchos temas de pink floyd.

    28 de diciembre de 2007
  5. chueco

    por casualidad me pueden decir en que temas de pink floyd? asi los escucho de inmediato… ¡pero con auriculares!

    desde ya…. gracias!

    6 de marzo de 2008
  6. jaime

    el disco de pink floyd the final cut es holofonico

    chao

    9 de septiembre de 2009
  7. Hipo

    Con un balón simplemente no se puede escuchar sonido holofónico; imposible. Ne necesita la forma de una oreja humana para recoger los sonidos, pues principalmente es la morfología de la oreja la que aporta el sonido (arriba-abajo y detrás-delante).

    27 de abril de 2011