[su_wiloke_sc_company_website]¿Os acordais de los 8088? Esos ordenadores que iban ANTES incluso que los 8086, de donde empezaron después los 286, 386, 486, pentium, etc…
En esos ordenadores parece que se podía hacer poco, pues las limitaciones no sólo eran de hardware, sino que la programación (en ensamblador normalmente) para acceder al núcleo tenía también sus límites.
Bueno, pues se esta diggeando mucho un video realizado por Jim Leonard en donde se muestra como se puede modificar un 8088 para mostrar un video a color y con sonido, con una rapidez totalmente aceptable.
El ordenador es un 8088 a 4.77MHz de IBM, modelo 5150 con 640K RAM, una tarjeta CGA, 10MB de disco duro y una tarjeta Sound Blaster Pro. Como el cuenta, no hay trucos, es real. Usa un modo de texto donde va pintando a colores lo que quiere.
En esa época nadie se podía imaginar que esa ahora «patata», podía dar tanto de sí…
Y yo me quejaba de tener que aprender ensamblador para el 8085… si es que el ingenio no tiene lÃmites. Solo faltaba que hicieran eso bajo Linux :D
25 de enero de 2006Solo un pequeño comentario, los 8088 vinieron DESPUÉS de los 8086.
Los 8088 salieron al poco de salir los 8086 y son muy parecidos, pero los 8088 tienen un bus de datos de 8 bits, lo que permitÃa usar «chipsets» que ya funcionaban con los micros 8080 y 8085, por lo que abarataba el hardware al poder utilizar periféricos que aun no se habÃan adaptado para funcionar con el bus de datos de 16 bits del 8086.
Aquà tienes una cronologÃa de las CPU’s de Intel:
http://www.cpu-collection.de/?tn=1&l0=co&l1=Intel
25 de enero de 2006yo recuerdo tener de muuuy pequeño (tng 21 años) un ibm-ps1, en el k jugaba al pc futbol y poco mas recuerdo. alguien pdria dcirme k tenia? y en k año salio?
salu2
26 de enero de 2006Pues tenÃa un 286 con 1 MB de RAM, 30 MB de disco (el que yo tenÃa al menos), VGA 256 colores a 320×200, pero podÃa alcanzar los 640×480 a 16 colores. La disquetera de 3,5» de alta densidad, el altavoz era bastante chulo para la época y el teclado mecánico, además de un ratón bastante bueno aunque de forma un poco rara… La forma del equipo en si ya era chunga, como si la CPU y el monitor estuvieran integrados (aunque eran dos piezas separadas). De hecho se podÃan añadir módulos al conjunto para hacer un equipo más grande, pero todos externos, porque en la CPU no cabÃa absolutamente nada.
Me duró del 1991 al 1997 que me pillé un Pentium… Excepto por un virus y un técnico manazas que me fastidió la disquetera, tengo que reconocer que fue uno de los mejores equipos que he tenido nunca.
26 de enero de 2006desUBIKado de hecho es al revéz, la lógica nos dice que fué primero el 8086 luego el 8088 pero me quedó muy marcado cuando estudiaba ingenierÃa y por aquellos dÃas circulaban las 80286 el hecho de que primero fué el 8088.
En la misma página que das como referencia aparecen del lado derecho los chips por orden de aparición aunque no especifica la fecha, en ésta otra página aparecen las fechas de cada chip:
http://www.islandnet.com/~kpolsson/comphist/mini.htm
8088 en 1974
26 de enero de 20068086 en 1978
Hola Lalo,
Del derecho y del revés es como te he dicho. Primero el 8086 y luego el 8088. Las razones ya te las he expuesto y si pinchas en el primer enlace de la noticia verás que en la wikipedia dice:
«The Intel 8088 is an Intel microprocessor based on the 8086, with 16-bit registers and an 8-bit external data bus. The processor was used in the original IBM PC.
The 8088 was targeted at economical systems by allowing the use of 8-bit designs. Large bus width circuit boards were still fairly expensive when it was released. »
Y para lista cronológica aquà te dejo otra:
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_Intel_microprocessors#8086
8086 8 de Junio de 1.978
8088 1 de Junio de 1.979
SaluDT
26 de enero de 2006¡¡Que jefe, yo tenÃa un joystick como el que tiene el tipo ese encima de monitor!!!
26 de enero de 2006Que tal desUBIKado
Ahora veo que el link que yo mismo puse no menciona que el 8088 fuera en el 74, lo confundà con el 8080.
Pero lo que si es raro es que en la misma página de Intel mencionan al 8088 y al 8086 en la misma categoria, que el 8088 fué desarrollado en 1978 (que no 1979 como dices ni el 74 como dije yo) para IBM.
http://www.intel.com/museum/online/hist_micro/hof/
Ahora veo que tienes razón en que el 8088 salió después ya que se basaron en el 8086 pero el año de desarrollo fué el mismo :) (El año de comercialización ciertamente fué después de 1978 para el 8088).
27 de enero de 2006Hola Lalo:
El 8086 y el 8080 aparecen en la misma categorÃa porque realmente son el mismo chip, la única diferencia es que uno tiene un bus de datos de 16 bits (el 8086) y el otro un bus de datos de 8 bits.
Por cierto, yo no he dicho que el 8088 se desarrollase en 1.979, pero si quieres los 3 puntos te los doy ;-)
De todas formas no creas que es el único caso de «marcha atrás» de Intel. Ahà tienes también las CPU’s:
80386 DX –> Año 85
80386 SX –> Año 88
Y es el mismo caso. La misma CPU pero una con un bus de datos de 32 y la otra de 16.
Otro caso:
80486 DX –> Año 89
80486 SX –> Año 91
Aquà las 2 CPU’s son idénticas, pero en la segunda deshabilitaban el coprocesador matemático (le rompÃan alguna patilla). Creo recordar que en su dÃa oà que la rama SX del 486 nació para dar salida a los Chip’s que habÃan pasado el test de calidad del procesador, pero no el del coprocesador matemático.
Ciao.
27 de enero de 2006Yo de esto no entiendo… yo era de los fans del de Motorola…
28 de enero de 2006