Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



100cia 1IV+Q1000P Increibles Las Listas

El Arte y la Ciencia de nuevo juntos

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]¿Hay algo entre el mundo de la ciencia y el mundo del arte? Eso es lo que han querido contestar un equipo de dos personas formado por un fotógrafo y un biólogo, que han combinado sus conocimientos y esfuerzos para intentar mezclar estos dos mundos aparentemente tan separados.

A ver, no digo que la fotografía sea bellísima, pero desde luego que es más bonita que muchos cuadros o esculturas que he visto en mi vida.

Siguiendo siempre los estándares mas rigurosos de investigación científica, han podido usar el color y la creatividad para conseguir fotografías como la que ves. Esperan así conseguir audencia para ámbos campos. Estudian formas y estructuras que lógicamente se escapan al ojo humano intentándo mostrar que en lo más pequeño también hay belleza.

Puedes ver todo su trabajo microscópico en Eye of Science (El ojo de la Ciencia), donde encontrarás mucho más sobre su trabajo.

Por cierto, ¿soy yo o veo un pequeño diablillo (con un solo cuerno) en la foto mirándome y sonriéndome? :)

[tags]Ojo, ciencia, minúsculo, micro, pequeño, fotografía, arte[/tags]

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

03 Comments

  1. Kore

    Al principio me había parecido un duendecillo o diablillo con cuernos mirándome y sonriendo. Luego un pájaro. Luego una lechuga…
    Francamente, poco original la idea porque ya se ha hecho antes (con microscopio y tal), pero son muy bonitas.

    7 de enero de 2007
  2. diógenes-digital

    Es un gremlin malo!

    7 de enero de 2007