Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Mejoras para tu PC

Dexpot, y optimiza tus escritorios y áreas de trabajo

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]Uno de los programas que siempre he usado en mi sistema Windows es Dexpot. Esta utilidad te permite desdoblar escritorios teniendo varios a la vez. He probado muchos programas que hacen esto pero éste sin duda es el más fácil y potente de todos. Te crea tantos escritorios necesites, con la posibilidad de tener el fondo de pantalla personalizado en cada uno de ellos, teclas rápidas para activar cada uno de ellos o pasar información de uno a otro, tener distintos programas activos en cada uno de ellos (o pasarlos si es necesario de uno a otro), y por tanto, poder tener en cada uno cosas distintas, áreas de trabajo distintas y así optimizar mejor el trabajo que estés haciendo en cada uno de ellos.

También si lo deseas puedes tener programas que se compartan en todos ellos. Así, en mi caso, tengo uno para cosas de trabajo, otro para chorradas de Internet (como el eMule u otras cosas de ocio de Internet) y otro para temas de blog. En todos ellos comparto el correo electrónio y el MSN Messenger (y otros messengers). De esta forma puedo irme a un escritorio y centrarme sólo con las aplicaciones y ventanas que tengan que ver con ese trabajo.

Se acabó por fín el tener 30 ventanas abiertas :)

Dexpot multiplica el área de pantalla de tu monitor hasta por veinte, gracias a la creación y gestión de una serie de escritorios virtuales con los que podrás mejorar sensiblemente tu capacidad de trabajo y organización con el PC.

Dexpot coloca un icono en la bandeja de sistema desde el que puedes acceder a todos tus escritorios virtuales, así como a las opciones de configuración del programa, gestor de escritorios, lista de ventanas en cada uno de ellos, reglas de escritorios, herramientas y demás.

El sistema te permite copiar o mover ventanas de un escritorio a otro. Cada uno de de ellos es totalmente independiente, y puede tener su propio fondo de pantalla, resolución e iconos.

Sin duda uno de los gestores de múltiples escritorios más completos y a la vez más sencillos de usar.

Te lo puedes descargar grátis de Softonic

[tags]dexpot, optimizar, trabajo, escritorios, windows[/tags]

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

03 Comments

  1. []_MoU_[]

    hace unos años lo habría instalado sin dudarlo, pero desde que descubrí el Firefox (2 años) y el MSN plus, es raro tener más de 4 o 5 ventanas abiertas (una para firefox + pestañas, otra para msn plus + pestañas, otra para winamp y poco más).

    un saludo

    23 de febrero de 2007
  2. Lek

    Curioso, aunque me ha descolocado todos los iconos, no me mostraba uno que creé en uno de ellos…… Y no he probado mucho más, aunque la idea parece interesante.

    23 de febrero de 2007
  3. leela

    Si tienes una tarjeta grafica nVidia, junto a los controladores vienen algunas utilidades, una de ellas es la de tener varios escritorios, son todos personalizables y puedes poner accesos directos a ellos en donde quieras. Basicamente hace lo mismo que has dicho pero sin necesidad de instalar mas programas. La utilidad en cuestion se llama nView Desktop manager.
    Yo lo estuve utilizando durante un tiempo y esta bastante bien, puedes ponerle un identificador a cada escritorio, y decir en cual se va a abrir un determinado programa… uy util

    24 de febrero de 2007