Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



"Personalissimo"

Pasarela Manterola o del Voluntariado

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]Este fin de semana pasado se inauguró una de las tres obras nuevas que cruzan el río Ebro para la Expo de este año. Se trata del más pequeño de los tres puentes: la pasarela Manterola o también llamada del voluntariado, aunque popularmente ya ha sido bautizada como «el pincho».

Esta pasarela metálica de planta curva mide en conjunto 235 metros y su anchura total es de 4,5
metros, de los que son útiles 4,2. Se sustenta en 46 tirantes que parten del mástil central, que tiene una longitud total de 90 metros, y se ha instalado con una inclinación respecto a la vertical (ángulo de desplome) de 29,5º, con lo que la altura total desde la base es de 77,75 metros. Cada estribo de la obra se apoya en 52 micropilotes de 200 milímetros de diámetro y una longitud de 30 metros.

La parte transitable de la pasarela tiene un tratamiento antideslizante y la barandilla del borde exterior y el paraviento que se ha colocado en la cara interior de la pasarela están formados por una estructura de acero y vidrios de seguridad y para completar los elementos de protección de la pasarela se ha colocado un pararrayos y una baliza de señalización aérea. La zona de la pasarela se ha iluminado con tubos fluorescentes continuos situados en la parte inferior del pasamanos y la infraestructura de la obra se ilumina con un proyector directo en cada uno de los 46 tirantes y el pilón central o mástil se destacará con ocho proyectores.

Aquí saqué unas fotos con el móvil (porque no tenía nada más en ese momento a mano). Disculpad por la calidad. Pronto iré con la cámara buena para sacar mejores fotos.

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

01 Comment

  1. xex

    hay un puente muy parecido en Puerto Madero en Buenos Aires… creo que le dicen algo como el Puente a la Madre o algo sobre las mamás… equis… pero si se parece mucho mucho

    26 de mayo de 2008