Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



100cia 1IV+Q1000P Sabías que TV y Cine

Home, Todo se acelera

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]3 media basada en 4 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]

Acabo de ver Home, una película documental que habla de nosotros, de nuestro planeta, de cómo vivimos en él. Me ha dejado boquiabierto, sin palabras, … pero con muchos pensamientos y reflexiones.

Se puede ver gratuitamente en Youtube, aunque recomiendo verla en un sofá, tranquilamente (y a poder ser en HD o BluRay).

Empieza así:

Escúchame bien por favor. Tú eres como yo. Un homo sapiens: el hombre que piensa. La vida, este milagro en el universo empezó hace aproximadamente 4 mil millones de años. Y nosotros los hombres solo existimos desde hace 200.000 años Sin embargo hemos logrado trastornar este equilibrio tan especial para la vida.

Escucha bien esta historia extraordinaria que es la tuya Y luego decides lo que quieres hacer con ella.

Estas son las huellas de nuestros orígenes. Al principio nuestro planeta sólo era un caos de Fuego, un montón de polvo aglutinado parecido a muchos otros en el universo.

Sin embargo aquí se originó un milagro: la Vida.

Tiene imagenes bellísimas de nuestro planeta, de nuestro estilo de vida. Imagenes que de por sí solas te hacen recapacitar. Reflexiones no triviales que deberíamos hacernos como especie que estamos aquí, probablemente de paso.

Otras frases de la película:

A la humanidad sólo le quedan 10 años para invertir la tendencia
y evitar pasar a la frontera de esa Tierra desconocida en que se convertiría la nuestra.

¿Siempre es preciso construir un muro para romper las cadenas de las solidaridades humanas, para separar a hombres de otros hombres, y la felicidad de unos de la desgracia de otros?

Es demasiado tarde para ser pesimistas. Sé que un hombre, incluso sólo, puede derribar todos los muros (en el video aparece una imagen de Nelson Mandela en un cartel de una ciudad).

Costa Rica escogió entre los gastos militares y la preservación de su territorio. El país ya no tiene ejército, prefiriendo invertir sus recursos en educación, ecoturismo y en la protección de sus bosques primarios.

El Sol proporciona en una hora y media la Energía que consume toda la Humanidad en un año.

A nosotros nos corresponde escribir el resto de nuestra historia. Juntos.

Si no la has visto, te la aconsejo … Recuerda, la tienes disponible en alta calidad también en Youtube

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

010 Comments

  1. bsalberto

    Alex, ese documental es buenísimo, yo me lo compré en Fnac. Creo que sólo lo venden allí, por lo menos en tiempos. A un precio baratísimo.

    Además del mensaje del documental, me quedo con la música y con la fotografía, son una delicia.

    26 de enero de 2010
  2. jorge

    De los mejores documentales que he visto sobre la tierra y el cambio climático. Lo vi primero en youtube cuando salio (hace ya un tiempo) y estas navidades lo compre en blueray, IMPRESIONANTE. En la versión de youtube la voz que narra el documental es Salma Hayek. Si, el dvd en Fnac esta 4,99 €.

    27 de enero de 2010
  3. Jop

    Aún no la he visto, pero me parece difícil que pueda superar a Baraka de Ron Fricke.

    http://www.imdb.com/title/tt0103767/

    Si podéis, echadle un ojo a esa, en HD por supuesto :P

    27 de enero de 2010
  4. Pepe

    Pues ahora traen un lio con esto del cambio climatico porque descubrieron que algunos cientificos falsearon datos en sus investigaciones con el fin de causar mas panico. No digo que no sea cierto lo del calentamiento global, solo me parece interesante el dato, igual este tipo de documentales me gustan mucho porque se aprenden muchas cosas y como bien menciona Alex, te hace reflexionar en muchos aspectos de la vida.

    27 de enero de 2010
  5. jorge

    @Jop

    «baraka» y «home» no son comparables, son distintas, las 2 maravillosas, como también «Earth»

    27 de enero de 2010
  6. Jop

    A mi Earth me decepcionó bastante. Terminó siendo poco más que un documental de la 2 (con todo lo bueno y malo que conlleva). Algo soporifera y con poco mensaje en comparación a otras.

    28 de enero de 2010
  7. maurizio

    wuua lo akabe de ver y se me pone a reflexionar….¿en verdad la gente se preocupara por el planeta?

    1 de marzo de 2010