Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

100cia

100cia1IV+Q1000P

Nebulosa burbuja

Perdida en el rico campo estelar de la constelación del Cisne, esta encantadora y simétrica nebulosa burbuja se reconoció recientemente y puede que no aparezca en los catálogos astronómicos. De hecho, el astrónomo amateur Dave Jurasevich la identificó como una nebulosa el 6 de julio en sus imagenes de la compleja región del Cisne. Entonces consecuentemente lo notificó a la Unión Astronómica ...
100cia1IV+Q1000P

Vía Láctea

Esta imagen no sólo nos muestra el centro de nuestra galaxía Vía Láctea sino que ha ganado un concurso de imagen astronómica. No me extraña que lo haya ganado y que me guste tanto la astronomía ;) [tags]astronomia,galaxia,via lactea[/tags] ...
100cia

Evolución especies de 500 millones de años en 5 minutos

El final me encanta... http://www.youtube.com/watch?v=GUNpPg2h0YA ...
100cia1IV+Q1000P

Corrimiento de tierras

Si quieres saber como es un corrimiento de tierras en primer plano sin sufrir ningún daño este video te mostrará su violencia y su potencia. Acongojante :P http://www.youtube.com/watch?v=F31ywRvtNkY ...
100cia

Astronomía

La astronomía puede ser una ciencia muy dura para gustar, pero sin duda, sus imagenes tiene que enamorar hasta los que no les gusten las ciencias. ...
100ciaSabías que

Hipermnesia : ¿don o castigo?

Hipermnesia: Trastorno de la memoria que se caracteriza por una exaltación y agudeza, particularmente vivas, de la memoria. Aparece en algunas situaciones emocionales de peligro (como una visión panorámica de toda la vida) y en el curso de accesos maníacos o por efecto de ciertas drogas (anfetaminas, LSD, etc). También es una aptitud espectacular en algunos débiles mentales, calculadores prodigiosos y ...
100ciaInsensatos

Intentando explicar astronomía en la Expo

El eje de rotación terrestre se mantiene apuntando durante todo el año hacia una región concreta de la esfera celeste, caracterizada por la cercanía de la estrella Polar. Las estaciones tienen lugar porque el eje de la Tierra está inclinada 23º 27' con respecto al plano de su órbita. Las estaciones varían de un extremo al otro del mundo. En las áreas mas templadas de los hemisferios norte y sur se ...
100cia1IV+Q1000P

Una viaje extraordinario

...
100cia1IV+Q1000P

Un bólido

¿Alguna vez has visto un bólido? En astronomía, a un bólido se le llama a una estrella fugaz que deja un rastro lo suficientemente brillante como para incluso iluminar brevemente el espacio nocturno como hace la Luna, y su rastro se vez durante unos segundos tras su fogonazo. El que ves en la foto es un bólido como Dios manda, uno de los más grandes fotografiados últimamente y sin duda, un buen susto y ...
100ciaBlogs e InternetComo la vida misma

La Internet más antigua de todas

Es fácil pensar ahora que para mandar un documento sólo tenemos que conectarnos, y enviarlo por correo electrónico. Nadie se preocupa de todo lo que pasa internamente para enviar este correo electrónico. Si se detallara este proceso minuciosamente serían millones de páginas y páginas explicando el proceso. Para entender un poco más por donde quiero ir, el simple hecho de pulsar una tecla y que aparezca ...