Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



"Personalissimo" Increibles Mejoras para tu PC

Tres Sistemas Operativos en un ordenador… de verdad

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]Me he quedado absolutamente asombrado cuando me han enseñado el siguiente video:


Se trata de una demostración de cómo, en un nuevo portátil MacBook Pro (el que me tiene que venir esta semana a mi casita y del que ya tiempo por recibirlo) se pueden hacer maravillas como ésta.

El usuario ha instalado lo necesario para trabajar normalmente con el sistema MacOs X que viene por defecto, y cuando quiere, con un simple botón, cambia a Windows, o a Linux (distribución Ubuntu).

Cabe destacar que ésto es simple en sí, es decir, muchos informáticos frikis, instalan en un mismo ordenador un Windows y un Linux, pero lo normal es tener que reiniciar y esperar los 3 minutos de cortesía a que se cargue un sistema, y además no puedes compartir información entre ellos.

En el video se muestra claramente como el usuario cambia instantáneamente de sistema operativo de una forma muy rápida, así como vá compartiendo información entre ellos. Impresionante. Tres sistemas operativos corriendo a la vez en un mismo ordenador, y sin que «tiemble» la pantalla. ¡Como si fuera un cambio normal de ventana!

El ordenador que usa es un MacBook Pro de 2Ghz con un 2Gb de RAM… el que me he comprado yo es un Pro, jejejeje… pero en blanco el mío, eso sí.

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

21 Comments

  1. Vedia

    Caballero, NO es un Macbook Pro, sino un Macbook normal, el de color negro, que han sacado hace unos dias. A ver si puedes corregirlo, para que los visitantes no se lleven a engaño, jeje.

    20 de mayo de 2006
  2. pepe

    eso tiene que ser un fake.

    20 de mayo de 2006
  3. methos789

    es simple de hacer se hace con 2 softwares, uno de virutalizacion para correr los otros OSs sobre Mac OSX y otro para escritorios virtuales (si, esos que tiene KDE y GNOME), se corre el software de virtualizacion a pantalla completa en los otros escritorios y el efecto esta listo para usarse

    20 de mayo de 2006
  4. Alex

    pepe: NO ES UN FAKE

    http://lyzrdstomp.com/index.php?option=com_content&task=view&id=227&Itemid=1
    http://www.parallels.com/

    ayyy, quizá sea envidia lo que te provoca pensar que es un fake ? :D

    20 de mayo de 2006
  5. DAvid

    Eso se podia hacer hace muchisimo tiempo con el Virtual PC y con un g3 cualquiera yo he tenido corriendo un Redhat y un windows 2000 sobre un MacOS, incluso me puse a ejecutar el Visual C sobre el windows 2000 (funcionaba a trancas y barrancas pero funcionaba)
    http://en.wikipedia.org/wiki/Virtual_PC

    Un saludo

    20 de mayo de 2006
  6. sdfg@sadfasfds.nbs

    Eso se hace con el VMware, es una maquina virtual en la que puedes instalar los sistemas operativos que quieras dentro de otro y funcionana como un ordenador a parte, pero OJO no van tan bien como el principal. Otra cosa, se puede hacer desde cualquier pc de sobremesa clonico de toda la vida.

    21 de mayo de 2006
  7. MGR

    ¿Que te has comprado un Macbook Pro blanco? No hay Macbook Pro en blanco, el tuyo será un Macbook normal, de los nuevos, como el del video.
    El video está chulo, yo también lo he probado y funcionan los tres sistemas sin problemas, pero con solo 512Mb de Ram va bastante lento.

    21 de mayo de 2006
  8. Alex

    es que digo blanco porque los diferencio entre claros y oscuros, jajaja… si, lo se, es plateado.

    yo linux no le pondré, pero el windows nunca viene mal en un portátil, usarlos ambos a la vez no lo se… pero con 1 gb irá genial :)

    tengo ya unas ganicas…

    21 de mayo de 2006
  9. Cross

    Este chico siempre a la última de todos los avances. Que sí la sopa de ajo, que sí la rueda… Es que es un no parar de hallazgos.

    21 de mayo de 2006
  10. kainita

    seguro que no es un gestor de escritorios remotos con esos efectos??

    21 de mayo de 2006
  11. jauja_man

    Seguro que es un gestor de escritorios, pero no remotos^^
    Tampoco es esactamente VMware/VirtualPc ni esas cosas
    La virtualizacion es lo que queria hacer IBM con sus chip cell, dando la posibilidad de correr simultaneamente varios sistemas operativos, lo que estas corriendo es un sistema diferente, a la vez que MacOsX, pero hecho con software…
    En Faq-Mac teneis mas pistas http://www.faq-mac.com/mt/archives/017375.php
    Es algo asi como BootCamp pero mejorado…. mejorado?, digamos que esta en fase beta
    http://www.apple.com/es/macosx/bootcamp/
    pero te permite «correr» decentemente y sincomplicaciones windows….
    Segun se deja entrever por la gente de apple esta funcion estara implementada en Leopard… y ya faltan menos de 100 dias esperemos…

    22 de mayo de 2006
  12. damosu

    Eso es facil de hacer con linux como sistema base, windows emulado en qemu o vmware y osx tmb emulado. El cubo que rota al cambiar se puede hacer con xgl +compiz y ya esta todo como en el video. De echo yo ahora mismo podria hacerlo puesto que tengo todo eso instalado (menos osx) lo que pasa que no tengo con que grabar el video para mostrarlo. En definitiva que no tiene mayor ciencia -(siempre que la base no sea windows ;)-
    Os muestro eso si un pantallazo de win corriendo sobre mi linux http://img434.imageshack.us/img434/9217/pantallazo1yj.jpg

    22 de mayo de 2006
  13. damosu

    Bueno y ya que estoy os muestro algunas cosas que se pueden hacer con xgl+compiz :P
    http://www.youtube.com/watch?v=1n-6oEcAZ80&search=xgl

    22 de mayo de 2006
  14. MacBook Pro BLANCO

    Necesario:
    – Virtue, por ejemplo (http://virtuedesktops.info/)
    En un Mac con micro PowerPC: Virtual PC
    En un Mac con micro Intel: Parallels

    Se arranca Virtual PC o Parallels con una máquina virtual (windows) y otra más con un Ubuntu. Si se quiere, hasta se puede arrancar otra con un Solaris, por ejemplo.

    Se mueve cada una de estas ventanas a un escritorio distinto (Virtue), y se pone a pantalla completa.

    Listo. Efecto conseguido.

    Como ya han comentado, esto lo puedes hacer hasta con un G3. O con un Linux, o incluso hasta con un Windows. Y no con 3 sistemas operativos, sino con todos los que te de la memoria.

    http://www.parallels.com/
    http://www.microsoft.com/windows/virtualpc/default.mspx
    http://www.microsoft.com/mac/products/virtualpc/virtualpc.aspx?pid=virtualpc
    Sobre Novell Linux y XGL: google. Lo mismo sobre Fedora AIGLX.
    Descarga de Sun Solaris: http://www.sun.com/software/solaris/get.jsp

    23 de mayo de 2006
  15. Adrian

    hola mira estoy como loco por poder hacerlo por favor me puedes decir como lo has hecho o decirme como puedo hacerlo o encontrarlo es que vamos eso lo quiero probar como sea, bueno espero que me cuentes como hacerlo…

    por cualquier cosa mi correo es adri_guia_17@hot….

    Un saludo espero tu respuesta

    1 de octubre de 2007
  16. kelevra

    Es perfectamente lícito, no es un fake. Solo hay que instalar un programa tipo VMWare.

    27 de febrero de 2009
  17. cronos

    vaa eso incluso se puede hacer con windows, te instalaes el desk space q te da 4 escritorios diferentes y en cada uno le pones temas diferentes ( como los temas q hacen parecer de windows a ubuntu, w7, winvista, mac,etc

    7 de marzo de 2009
  18. anonimo

    hijos putas

    1 de febrero de 2010
  19. snake

    jajaja como se la kiebran personalizo los escritorios para que parecieran un SO diferente y ya

    30 de agosto de 2011
  20. ferd

    eata web no tiene lo que quiero no tien lo que se dice que tienes poro weno

    6 de diciembre de 2011
  21. german miranda

    tonto!

    3 de febrero de 2012