Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



"Personalissimo" 100cia

Curiosa forma de multiplicar

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]No es novedosa y si lo piensas fríamente es al fin y al cabo la forma gráfica de la típica forma de multiplicación que todos hacemos. Si por ejemplo te dan para multiplicar 2 números de 3 dígitos, la forma normal de hacerlo sería esta:

   121
  x232
 -----
   242
  363
 242
------
 28072

Pues bien, la forma gráfica de hacerlo consiste en pintar grupos de líneas que interseccionen entre sí, y contar el número de intersecciones por grupos verticales. Lo explico mejor y más visualmente en este video que os he preparado:

Como veis se puede hacer con cualquier tanda de números y claro está, cuantos más altos los números más lineas e intersecciones, pero lo bonito del tema es ir practicando para ir dándose cuenta de cómo se forman esos grupos de intersecciones pues comparando el vídeo o el gráfico con la forma clásica expuesta arriba, verás como se forman esas sumas y se puede llegar a hacer mentalmente cuando coges práctica…

Me explico… el 7 del resultado final viene, al fín y al cabo, de la suma de 2*2 + 1*3, con lo que con práctica puedes llegar a hacer todas esas «intersecciones» mentalmente, y convertirte en una pequeña calculadora humana. Cuando se hace gráficamente se puede apreciar mejor como se van «enganchando» unos números a otros, y si lo haces con colores, lo entenderás mucho más rápidamente, pues, lógicamente (y valga la redundancia) siguen su lógica dichas combinaciones.

Esta forma puede ser válida con varios grupos de números, no sólo con 3 y 3 digitos. ¡ Haced las pruebas ! Me encantan estos truquitos :)

[tags]matemáticas, cálculo, mental, suma, multiplicación[/tags]

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

17 Comments

  1. sanT

    hola, como has hecho la marca de agua en el video???? que programa has usado?

    18 de noviembre de 2006
  2. DotComa

    Apasionante, de verdad :) Me ha encantado xD

    18 de noviembre de 2006
  3. Fashion

    Thank you profe Alex!!!

    Im-presionante!!! :)

    18 de noviembre de 2006
  4. JinRoh

    Parece interesanete, pero me pierdo a la hora de «separar en grupos» para luego contar intersecciones, he intentado hacerlo, pero no se como separar.

    18 de noviembre de 2006
  5. lokazo

    inpresionante!! no tenia idea q esto existia jaja.

    JunRoh, para separar los grupos, fijate q al principio tenes un grupo de intersecciones, despues tenes 2 grupos, al medio tenes 3, luego 2 nuevamente y luego 1… esos son los q tenes q separar, entendes?

    nuevamente, excelente

    19 de noviembre de 2006
  6. Dandel

    Es lo primero que se me ha ocurrido, que se pueden hacer multiplicaciones mentalmente!!!

    Pero claro, lo malo es cuando tienes números muy altos…

    Habrá que practicar a ver :)

    19 de noviembre de 2006
  7. JinRoh

    Ya lo pillé! Se complica un poco con números grandes… pero está curioso :P

    19 de noviembre de 2006
  8. Supercurioso

    Muy interesante y curiosas.
    He puesto una referencia a esta entrada en mi blog.

    Un saludo

    21 de noviembre de 2006
  9. asdf

    Encima de no poner la fuente, le pones tu logo al vídeo? la ostia..

    27 de noviembre de 2006
  10. Alex

    Para el último comentario (de asdf)

    Mira, estoy harto de la gente como tú. BOCAZAS. El vídeo es mío, la voz es la mía, la pizarra es mía, el rotulador es mío, y el vídeo lo he hecho yo y pongo por supuesto mi logotipo.

    ERES UN BOCAZAS y para colmo no pones tu nombre. Eso lo dice todo.

    27 de noviembre de 2006
  11. daniel

    muy bueno el truco. mira Alex que programa usaste para montar el video?

    11 de diciembre de 2006
  12. Alex

    mi cámara digital… na más ;)
    para poner el logo el VirtualDub, gratuito y buenisimo

    11 de diciembre de 2006
  13. Azul

    Impresionante, me he quedado con la boca abierta. Para que luego digan que las matemáticas son aburridas.

    3 de marzo de 2007