Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Como la vida misma Juegos y jugones

La solución de los sietes

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]Muchos os habéis aventurado al Acertijo de los 7, pero como bien habéis ido contestando unos a otros, no se pueden emplear ni doses, ni otros números, ni operaciones matemáticas que no fueran sencillas como se explicó: sumar, restar, multiplicar y dividir.

La verdad es que visto ésto, la solución va a desesperar a más de uno, porque tiene un pequeño truco que contar.


7/.7 × 7/.7 = 100
(o también 77/.77 = 100)

Lo del truco viene porque algunos opinaréis que el «punto» no se puede utilizar, ya que se dice que cuatro sietes. La verdad es que es algo ambiguo, como lo de meter el tapón hacia dentro :)

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

07 Comments

  1. osiris

    Me parece algo rebuscado, sobretodo porque obvias el cero.

    prefiero el 7*7+7*7+7/7+7/7

    saludos

    23 de enero de 2006
  2. Alex

    si, pero es que eso son un huevo de sietes :D

    23 de enero de 2006
  3. Bleach

    En realidad 77 / . 77 es equivalente a 77 /(100/77) por esta regla, con cualquier numero del 1 al 9 se pude llegar a 100.
    11/.11 = 100
    22/.22 = 100
    33/.33 = 100
    …. unos cuantos numeros mas
    99/.99 = 100

    23 de enero de 2006
  4. Alex

    cierto, pero con «7» siempre parece más dificil hacer todo ;)

    23 de enero de 2006
  5. Lalo

    En todo caso Bleach sería 77/(77/100)

    Al final de cuentas no me esperaba esa solución, asi que fuí owned :)

    24 de enero de 2006
  6. MariHo

    ¿Pero qué el cero no es un número? Claro que lo es, y .7 no es igual a 0.7, uno existe, el otro no.

    24 de enero de 2006
  7. Rasek

    La forma correcta de escribir el número es 0.7, no .7
    El enunciado no mencionaba la posibilidad de utilizar ceros.
    El problema tal y como esta escrito, es irresoluble.

    12 de junio de 2007