Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Increibles

Esa luz en mitad del campo

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]Hoy en día parece que todos los servicios que tenemos en Internet son bastante útiles y llamativos. Pero, ¿y que pasaría si pudieramos juntar varios de ellos para realizar y crear algo más interesante aún?

A mi me ha encantado siempre el tema de mapas, fotos de satélite y demás. Ahora con Google Maps, estoy contentísimo porque puedo ver «al natural» por satélite lo que yo desee del mundo. Además dispongo (ya desde hace mucho) de mapas de carreteras como Mappy, y otra cosa que siempre me ha emocionado es nuestro planeta Tierra de noche, con todas esas lucecitas que se ven de las ciudades.

¿Por qué no juntamos Google Maps, Mappy y la tierra de noche?

Bueno, pues me he trabajado un pequeño GIF animado que realiza con la zona donde vivo una pequeña muestra de lo que se puede ver con estas tres herramientas. Al principio se ve la imágen de satélite, luego la de las carreteras y ciudades y por último, cómo se ve de noche.

De esta manera podemos ver que ciudades son cada uno de los puntitos (se ve luego ámbas al mismo tiempo). Invito a que cada uno lo haga con la zona donde vive, pues es muy curioso ver que los pueblos de tu alrededor dan «mucha más luz» de la que parece.

Si es que 4 farolillas en la plaza del pueblo dan mucho de sí, jejeje.

[tags]Google maps, fotografías, satélite, mapas, carreteras, tierra, noche, NASA[/tags]

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

06 Comments

  1. surgat

    coo! que falta alagón, y algun pueblo mas xDDD
    saludos

    3 de febrero de 2006
  2. Alex

    que es lo que salía en Mappy con ese zoom :D

    cómo me voy a olvidar de alagón con lo bonico que es ;)

    3 de febrero de 2006
  3. Papá Oso

    La idea es buena, pero yo no voy a poder seguirla… vivo en Rubí, a pocos kilometros de Barcelona, en la que debe ser una de las zonas más iluminadas de toda España…

    Así que mi imagen del cielo nocturno es algo así como una gran mancha blanca sin mucha gracia…

    Por cierto, con que haces tu los GIFs animados?

    3 de febrero de 2006
  4. Alex

    gif movie gear :)

    3 de febrero de 2006
  5. aros

    mmmm… pense que ibas a mencionar una combinación interesante… pero resulto algo bastante inútil… te fuiste de lo «Ãºtil» a lo «curioso»

    3 de febrero de 2006
  6. kojikabuto_l

    monzalbarba tampoco sale!

    19 de febrero de 2006