Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Increibles

Aquel Paint desconocido

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]Los que trabajamos con herramientas gráficas ya usamos prácticamente el Photoshop como único programa de retoque digital, apoyándose en Corel, FreeHand o Illustrator para otros menesteres. Pero siempre ha habido un programa de Windows disponible y «gratuito» que ha estado allí, quietecito, sin decir nada… el Paint.

Como se aburría mucho, a un friki se le ha ocurrido empezar a usar este «magnífico programa de dibujo que Windows incluye en sus versiones» y realizar una «obra de arte», al menos, se lo ha currado.

Este es un fragmento del dibujo completo de 700×10000 que ha realizado integramente con el Paint. No es que sea espectacular (ya que con Photoshop, hay muchos ilustradores que han hecho cuasiperfecciones pintando), pero si miramos lo complicado, básico y limitado del programa, veremos que el trabajo es excepcional.

Como no te vas a creer que el Gandalf (o quizá el resto) ha sido realizado con el Paint, aquí está la prueba.

[tags]ilustración, pintar, ordenador, paint[/tags]

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

04 Comments

  1. Congrio

    Este tio por lo menos es funcionario, porque hay que tener ganas, moral y tiempo para hacer algo así, por muy bueno que sea con el raton, el paint y eso.

    25 de febrero de 2006
  2. ^DiAmOnD^

    Parece increible lo que se puede llegar a hacer con el paint…con una paciencia infinita.

    Aquí te dejo otro ejemplo que encontré hace tiempo y que posteé en mi blog:

    Arte con paint

    25 de febrero de 2006
  3. ^DiAmOnD^

    PArece mentira lo que se puede llegar a hacer con un programa como el paint…con una paciencia infinita :).

    Aquí te dejo otr ejemplo que encontrñe hace tiempo y que posteé en mi blog:

    Arte con paint«>Arte con paint

    25 de febrero de 2006
  4. José

    Espectacular…

    3 de marzo de 2007