Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Mejoras para tu PC

Acelerando el Windows, esta vez el kernel

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]Leo en una web otro truco de Windows que aquí os paso traducido ya a nuestro idioma. Se trata de forzar a Windows para que cargue el kernel (es decir, el núcleo que maneja todo el sistema) en memoria, en lugar de en el disco duro. Por lo visto es uno de los mejores trucos para acelerar Windows que existen.

NOTA: Sólo debe hacer en ordenadores antiguos y/o que sean File Servers.

Es muy sencillo:


1) Se abre el registro de Windows (Inicio -> Ejecutar -> regedit.exe )

2) Usa la navegación para buscar en la izquierda la siguiente rama HKEY LOCAL MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Session Manager\Memory Management

3) Pulsa dos veces en el atributo DisablePagingExecutive, y pon 1 en el campo del valor decimal. Esto hará que los drivers y el kernel del XP corran en memoria.

4) Pulsa dos veces en el atributo LargeSystemCache, y pon 1 en el campo del valor decimal. Esto mejorará la carga de dicho kernel

5) Pulsa dos veces en el atributo IOPageLockLimit. En algunas de las versiones más nuevas de XP éste atributo no existe, así que si no lo ves no hace falta que hagas nada. Si lo ves, tienes que ponerle un valor hexadecimal: 4000 si tienes un PC con 128 Mb de RAM, 10000 si tienes 256Mb de RAM y si tienes más pon 40000. Este valor especifica cuantos bytes pueden usarse en las operaciones I/O del sistema.

Probado en mi ordenador personal, y os aseguro que se nota el cambio. Estos cambios unidos ya al de las 10 maneras de acelerar Windows o el de acelerar la conexión son casi ya necesarios para un mejor rendimiento del sistema. No hay que olvidar una buena limpia de programas antiguos, quitar virus y adware y otras cosillas. Ten siempre un informático en tu vida, jeje.

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

03 Comments

  1. García

    He tenido que deshacer los cambios porque no conseguía arrancar Windows con un error de lectura del Registro.

    Seguiremos investigando porque el truco merece la pena. :DD

    16 de abril de 2006
  2. jesuhino para los patas

    oe manes por si no lo an notado ya hay programas que asen eso por

    ti y sin errores ni cuelgues y si para algo el programa solo lo

    reinicia , el programa se llama hare y anticrack

    son los mejores programas pero piden codigo

    lo bueno es que los codigos estan en internet por todos lados

    jejej …………………………. saludo2

    28 de marzo de 2007