Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



"Personalissimo" 100cia Como la vida misma

Nosotros mismos, nuestro mejor «yo»

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]Qué cálido y confortable resulta la manta del anonimato a través de las conversaciones por Internet, ¿verdad?. Ya me he topado con muchísima gente que ha tenido experiencias, muchas de ellas no muy agradables, a la hora de conocer en vivo y en directo a aquella persona con la que se llevaba tan bien, virtualmente hablando.

Parece que a muchos de nosotros nos encanta poder crearnos otro tipo de personaje a través de la red. Parece que es ahí donde podemos disfrutar y crear nuestro nuevo «yo» a imagen y semajanza de aquel que nunca pudimos ser, o de aquel que le gusta a la persona con la que estamos hablando.

¡Que fácil parece ligar por Internet!. Siempre tienes tiempo de sobra para pensar las respuestas tranquilamente sabiendo lo que la otra persona quiere escuchar de tí, y las fotos que se envían siempre son las mejores que tenemos, incluso retocadas muchas de ellas. Pero no nos engañemos. Crear un ser totalmente diferente en la red puede ser «divertido» para ligar o congeniar con muchas personas, pero nos aleja mucho de lo que realmente debemos ser: nosotros mismos.

No hay mejor forma de caer mejor a la gente que ser uno mismo e intentar ser ese mismo también a través del MSN. ¿Para qué ocultar algo desde un primer momento? Siempre es más difícil de arreglar una «mentira» cuanto más tiempo pasa.

Desde aquí una llamada a los que piensan en esa cálida manta, que en lugar de favorecer, destruye tu propia personalidad, de la que estás hecho, y por la que realmente vales lo que vales. Relacionarse por Internet, aunque durante muchos años estuvo al borde del debate, se ha tornado como un valor añadido a conocer y expandir nuestro círculo de amistades. Internet, sin duda, refuerza los lazos sociales, tal y como publicaba el estudio The Strenth of Internet Ties (La fuerza de los lazos de Internet).

Este estudio contradice otros anteriores que señalaban a Internet como uno de los factores de aislamiento social. Hace ahora un año se dio a conocer un estudio realizado por la Universidad de Stanford según el cual el uso de Internet habría provocado que los estadounidenses estén cada vez menos dispuestos a ver a amigos o a pasar más tiempo con la familia.

Realicionémonos por Internet, por supuesto… pero seamos siempre nosotros mismos.

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

04 Comments

  1. Ooopsh!

    Bueno, pero bueno bueno el post

    19 de abril de 2006
  2. Lau

    Primero, decir que me ha gustado la reflexión pero no creo que sea fácil adoptar un papel y mantenerlo día tras día, aunque tengas tiempo para pensar la respuesta, hay que ser muy buen actor para eso, bueno, en este caso, muy buen guionista ; ).

    19 de abril de 2006
  3. MorSa

    virtualmente se puede mantener dicho papel, de hecho no es muy complicado… ya que acaba siendo una vía de escape a la (en la mayoría de casos) aburrida vida real. El problema viene cuando hay que proyectar esa imagen cara a cara, es ahí donde la imagen ficticia se va desmoronando como un castillo de naipes y la inseguridad junto con la verguenza se apoderan de nosotros.

    De todas maneras, discrepo profundamente en la afirmación de que internet une a las personas, es todo aparente ya que al final siempre todo se acaba proyectando a un contacto en la vida real, con lo que la timidez y la inseguridad vuelven a aparecer.

    En realidad, es el contacto, el roce, las expresiones, y sobretodo las miradas las que unen a las personas. Todo lo demás son burdos simulacros que tarden o temprano se acaban desmontando.

    20 de abril de 2006
  4. Nacho

    Dicen los psicólogos que el 70% de la comunicación entre dos interlocutores corrsponde al lenguaje no verbal, es decir, gestos, expresiones, posturas, entonación de la voz, miradas, etc.

    Yo creo que intenet puede aumentar la cantidad de relaciones que puede tener una persona, pero para profundizar en una relación es necesario el contacto visual, y si me apuras el fisico…un apreton de manos, un abrazo o un beso jamas podra ser sustituido por palabras…

    En fin, creo que las relaciones por internet aumentan la cantidad pero bajan la calidad….a si que cada uno elija lo que quiera.

    20 de abril de 2006