Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Como la vida misma

Oh! El CD

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]1 media basada en 1 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]Ahora los CD los tenemos para todo, casi que nos cuesta menos «tostar» algo a CD para llevarlo de un sitio a otro que cualquier otra forma de copia o almacenamiento. Pero el simple CD hace 20 años era una revolución. Fijaos en este anuncio en el que lo publican como algo maravilloso (que lo es):

Sonido digital sin cortes, fácil de usar… y el reproductor sólo costaba 600 dólares de los de antes… o sea de cuando el dólar estaba casi a 200 pesetas… o sea, unas 120.000 pesetas. ¡Que tiempos aquellos! Si quieres ver el anuncio en megagrande, aquí.

¿Un poco de historia?

El disco compacto fue creado por el neerlandés Joop Sinjou y el japonés Tosí Tada Doi en 1979. Al siguiente año, Sony y Philips empezaron a distribuir discos compactos, pero las ventas no fueron exitosas, por la depresión económica de aquella época. Entronces decidieron abarcar el mercado de la música clásica, de mayor calidad musical. En 1981, el director de orquesta Hebert von Karajan convencido del valor de los discos compactos, los promovió durante el festival Salzburgo y desde ese momento empezó su éxito. Los primeros títulos grabados en discos compactos fueron la Sinfonía alpina de Richard Strauss, los valses de Frédéric Chopin y el álbum Los visitantes de ABBA.

El diámetro de la perforación central de los discos compactos fue determinada en 15 mm, cuando entre comidas, los creadores se inspiraron en el diámetro de la moneda de 10 centavos de florín de Holanda. En cambio, el diámetro de los discos compactos, que de 12 cm, corresponde a la anchura de los bolsillos superiores de los sacos para hombres, porque según la filosofía de Sony todo debía caber allí.

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

01 Comment

  1. Linux

    La duración de los primeros CDs era de 60 minutos, porque la primera obra que se grabó fué la 9º Sinfonía de Beethoven.

    29 de abril de 2006