Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Sabías que

Hoyete

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]1 media basada en 1 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]Caminando por la calle iba y me encuentro a un grupo de «jubilados» jugando a algo que no había visto en mi vida. Me acerdo y conforme tengo el campo de juego más cerca me voy dando cuenta de lo que va siendo el juego. Aun así, un simpático jugador me explica el nombre y en que consiste y «móvil en mano» me dispongo a inmortalizar este juego para poder explicaroslo aquí.

Se trata del hoyete, un juego al parecer originario de Aragón, y que consiste en introducir unas piezas parecidas a unas monedas de 2 euros en unos agujeros dispuestos de forma especial en una tabla de madera situada a unos 3 metros del jugador. Cada agujero tiene su propia puntuación, lógicamente.

Digamos que es un juego entre el baloncesto y la petanca de toda la vida. He intentado buscar por Internet y las únicas referencias que encuentro son la de los periódicos locales que publican los programas de fiestas de algunos pueblos (o la propia ciudad de Zaragoza) celebrando algún campeonato local, pero nada de nada. Quizá esta propia página quede ya inmortalizada como una de las pocas que habla de este juego aragonés tan poco conocido.

Una vecina de la zona donde ví jugara estos señores me comentó que llevan toda la vida jugando ahí y que están día si día también, así que por lo menos, sabemos que el juego no está muerto. Solo espero, por el bien de la cultura de esta región, que no se pierda en el olvido, parece majo, aunque no he jugado todavía. Debe ser difícil atinar una moneda a 3 metros en un agujero de poco más de 4 cm.

[tags]hoyete, juego, tradicional, aragón, zaragoza[/tags]

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

07 Comments

  1. Vibayo

    Tranquilo, que no se pierde el juego, está documentado en libros ( a veces no todo está en Internet :-D )
    y se enseña a los maestros de Educación Física (que no gimnasia, que os veo :-P ) en formación como parte de juegos tradicionales para enseñar a las nuevas generaciones

    29 de septiembre de 2006
  2. Alex

    uf uf uf… gracias, dormiré mejor esta noche ;)

    29 de septiembre de 2006
  3. Galo

    Aburrido el juego ese

    29 de septiembre de 2006
  4. David

    Jeje, que juego más mítico.. Hace poco estuve en un pueblo muy pequeñito de Aragón donde hacen torneo de hoyetes en fiestas…
    Tanto jueguecito online está matando los juegos tradicionales :(

    29 de septiembre de 2006
  5. Drew

    Como estudiante de Ciencias de la Actividad física y el Deporte, doy fe de lo dicho por Vibayo. Cuando lo escuché en clase pensé que era la petanca antigua; debe ser una variante.

    PD: Tiene pinta de ser complicado.

    1 de octubre de 2006
  6. cris

    to lo que tu qiera pero el juego de la alpargata esa sta mxo mejor..jaja!!!Voy a seguir buscando porq no ma parecio mu profunda tu explicacion

    20 de noviembre de 2006
  7. Isaac Sambía

    Hola buenos días, me llamos Isaac Sambía. Tengo el juego de los hoyetes desde hace tiempo, pero las fichas se han ido perdiendo y hemos ido reponiendo con otras. Me gustaría saber donde puedo comprar las fichas originales.

    Gracias

    Mi teléfono 658 976699

    2 de noviembre de 2010