Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Blogs e Internet

Cambio de la página de la RAE

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]Hacía muchos años ya que no la modificaban y el cambio ha sido, afortunadamente para mejor. Una de las páginas que más consulto es la de la RAE: Real Academía Española, donde consulto muchas palabras para saber o su significado o como se escriben.

Hoy, buscando una, me he percatado de que han modificado la página. Antiguamente, había que esperar a que se cargara su lenta página para pulsar en la opción de «Diccionario» que es donde se buscaban las palabras. Ahora es mucho más cómodo pues en su misma página inicial, que carga lógicamente como un tiro al no tener nada más que un formulario, es donde se realiza directamente la búsqueda, con la opción de entrar en el resto de la Web, la cual han renovado y organizado muy bien.

Felicitaciones a esta página que ya merecía un cambio, y os animo a usarla ahora más, que es más fácil que antes.

[tags]web, pagina, nueva, rae, diccionario, lengua, española[/tags]

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

07 Comments

  1. Mauro

    De todas formas, existía desde hace algún tiempo el servicio RAE 2.0 (http://rae2.es/), creado para consultar el Diccionario de la Real Academia Española de una forma más rápida.

    Pero el cambio ha sido bueno, sin duda.

    9 de febrero de 2007
  2. []_MoU_[]

    siempre uso el «cajetin» que viene arriba a la derecha con el FF.

    Mucho más rápido y cómodo, en mi opinión

    salu2

    9 de febrero de 2007
  3. Titto_

    Pues sí que es verdad, un cambio y a mejor. Ya era hora…En su momento busqué alternativas porque me desesperaba que tardara tanto en cargar. Según dicen, la desesperación de un usuario con ADSL aparece a partir de 3 segundos de espera, pero con la web de la RAE ésta podía crecer exponencialmente. Incluso he llegado a usar un diccionario de mano, de estos que están impresos en papel ya casi amarillento, los recordáis? antes de entrar en la web. Lo puedo considerar el mejor cambio en internet desde que entramos en 2.007…posiblemente no me equivoque

    9 de febrero de 2007
  4. Talken

    Yo tengo un link directo a un javascript, en la web antigua te indica como añadirlo a tu firefox, y es de lo mas sencillo y util, sin tener que abrir la web, solo te la abre al darte el resultado de la busqueda, como es logico:

    javascript:Qr=document.getSelection();if(!Qr){void(Qr=prompt(‘Diccionario%20de%20la%20Real%20Academia%20Espa%C3%83%C2%B1ola.%20Vig%C3%83%C2%A9sima%20segunda%20edici%C3%83%C2%B3n.%20Teclee%20la%20palabra%20que%20desea%20consultar:’,»))}if(Qr)location.href=’http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=’+escape(Qr)+’ ‘

    Espero que te ayude …

    9 de febrero de 2007
  5. caracol

    Cuando te equivocas al consultar una palabra (cuando no sabes escribirla y te equivocas) te dice que no encuentra esa palabra y te devuelve a la página inicial. Esto está muy mal. Prefería la anterior que al equivocarte te dejaba en la misma página.

    Es cuestión de gustos.

    Un saludo

    9 de febrero de 2007
  6. Emilios

    http://rae2.es/

    y todo lo demas (casi) sobra

    9 de febrero de 2007
  7. Monglomorolo

    Puedes buscar en su diccionario online directamente tecleando en la barra de direcciones lo siguiente:

    http://rae2.es/*

    Donde el * la palabra que necesites buscar.

    9 de febrero de 2007