Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



100cia 1IV+Q1000P Sabías que

Un ciclo solar completo

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]

Cada once años, nuestro Sol completa un ciclo solar. Se podría decir que es como la traslación de la Tierra alrededor del Sol, en donde nuestro planeta sufre alteraciones, como cambios en el clima.

La sonda SOHO orbitando alrededor del Sol ha podido retratar las imagenes que ves en la composición, celabrando su duodécimo aniversario de su lanzamiento, ayer domingo.

Un ciclo solar es causa del cambio del campo magnético del Sol, y varía desde el máximo solar, cuando son frecuentes las manchas solares , las eyecciones de masa coronal , y las erupciones solares, hasta el mínimo solar, cuando dicha actividad no es tan frecuente.

Los mínimos solares ocurrieron en 1996 y 2007, mientras que el último máximo solar fue en el 2001.

La imagen de arriba es una imagen del SOHO del Sol en luz ultravioleta para cada uno de los años del último ciclo solar, ilustrando así la aparente actividad del Sol.

Fuente: Observatorio

[tags]sol, ciclo, solar[/tags]

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

05 Comments

  1. Viva Crom

    Impresionante imagen.

    3 de diciembre de 2007
  2. carballo

    Jolines que maravilla. He intentado ponerla de fondo de escritorio, pero queda demasiado oscuro.

    3 de diciembre de 2007
  3. Silva, Carlos Enrique

    De que manera afecta a la humanidad los ciclos solares?
    especificamente al hombre?, tiene esto relacion con los MAyas?

    16 de diciembre de 2007
  4. Silva, Carlos Enrique

    1.- Quisiera saber si estos Ciclos Solares, tienen algo que ver con el cambio Climatico.
    2.- ¿De que manera afecta al nucleo central de la tierra esta actividad solar?
    3.- ¿Esta relacionada la actividad Volcanica y Telurica con estos Ciclos?
    Considero de suma importancia estas preguntas ya que el hombre se culpa así mismo como responsable directo del cambio Climatico (algo tiene que ver, no es una inocente paloma)pero considero que mas tarde o mas temprano, estos cambios se producirian irremediable mente, ya quie son ciclos. Esta es la razon por la cual me gustaria saber la implicancia a la humanidad de estos Ciclos.

    16 de diciembre de 2007
  5. Alejandra

    Yo queria saber acerca de un ciclo solar del que escuche pero que no coincide con estos cicls de oscilacion entre polos de maxima y minima actividad solar, sino que consiste en el fenomeno de que cada 28 años todos los dias de la semana caen en la misma fecha, es decir que el 24 de julio de 1980 tambien fue jueves como hoy y lo mismo ocurre con el resto de los dias de la semana y del año. Bueno, queria mas informacion acerca de eso…gracias!!

    24 de julio de 2008