Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



"Personalissimo" Sabías que

WoK y el caso de los jamoncitos

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]En mi reciente estancia por Madrid tuve la oportunidad de cenar en un sitio que me encanta y que se han hecho muy populares en los últimos años, los WoK. Para el que no lo sepa (o creía otra cosa), el WoK no es la comida, o el estilo de cocinarla, sino el utensilio como tal que se emplea. Wok significa sarten, y se refiere a esa sarten grande y profunda, que se coloca bajo una gran llama y donde se cocina un revoltijo de ingredientes a elección del consumidor.

Puedes hacer mezclas de todo tipo con arroces y pastas. Sepia, pollo, ternera, maiz, hongos, cerdo… a lo que les sigues mezclando toda clase de condimentos e ingredientes básicos. Luego lo llevas a los cocineros y ellos mismos te lo cocinan en un momento delante tuyo. La verdad es que se come muy bien y mucho más sano que en el típico McDonalds que encontrarás enfrente.

Los que ya hayan ido por estos sitios muchas veces, quizá puedan responderme a una pregunta que me dejó sorprendido. Se trata de un lado de la mesa de ingredientes que contenía lo que viene siendo «jamoncitos» de azúcar, de esos de chuchería, al igual que gominolas, fruros secos variados y torreznos… ¿Se puede mezclar algún tipo de «wok» con eso? No lo probé, pero no se que función tenían ahí. No me imagino comer un plato de pasta con pollo y demás, con jamoncitos de azúcar. ¿Alguien sabe por qué estaba eso allí? :)

[tags]jamón, wok, cocina[/tags]

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

14 Comments

  1. Pablo

    ¿Postre?

    Normalmente se come aparte…

    Por cierto, ¿la cacerola va BAJO o SOBRE la flama ? No me queda claro si todo va cocinado o flameado…

    17 de febrero de 2008
  2. Jacob Fernández

    En México (y USA creo) esos jamoncitos como tú los llamas se «flamean» y se comen también. Quizá sea por esto.

    Saludos.

    17 de febrero de 2008
  3. Sultan

    Hola, te leo amenudo y esta es mi primer comentario. No has comido nunca un jamoncito de estos flameado? Haz la prueba, son muy buenos.

    17 de febrero de 2008
  4. Susensio

    y aki en zgz no ai woks?? =(

    17 de febrero de 2008
  5. Txan

    Curioso, no se como estaran calientes o cocinadas con algo. De pequeño las calentabamos con un mechero y se quemaban a toda velocidad.
    Las llamabamos nubes.

    17 de febrero de 2008
  6. Sylbella

    curiosos los jamoncitos.. siempre los he llamado nubes, las habeis probado congeladas?? tambien estan buenisimas así..

    ahora tengo hambre..

    17 de febrero de 2008
  7. SopMacsl

    Fácil, es que el Wok del Augusta es una kk ;)

    17 de febrero de 2008
  8. Kore

    Hay un wok me parece también en la calle Fueros de Aragón o por ahí, pero es pijo y caro como él sólo…

    Quemaditos los jamones están muy ricos, pero la verdad es que no pintaban nada allí, en medio de las carnes y tal…

    Todo un misterio

    18 de febrero de 2008
  9. NuSuKi

    De nubes nada, eso son esponjitas de toda la vida xD

    18 de febrero de 2008
  10. kelevra

    Alex una pregunta. ese WOK de Madrid al que fuiste. En que calle está.
    Muchas gracias de antemano

    19 de febrero de 2008
  11. kelevra

    Alex una pregunta. ese WOK de Madrid al que fuiste. En que calle está.
    Muchas gracias de antemano y un saludo

    19 de febrero de 2008
  12. Dragonfire

    Jorge menos americanismo, son malvaviscos:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Malvavisco
    «Se llama malvavisco, nube, esponjita, o jamon en algunas zonas de la España profunda…»
    Creo que la ultima frase no es muy diplomática, es lo que tiene la wikipedia :D

    Yo siempre los he conocido como nueves.

    20 de febrero de 2008
  13. Dragonfire

    Efectivamente, quería decir nubes, no ‘nueves’ XD

    21 de febrero de 2008
  14. Darkhogg

    siempre se les ha llamado nubes…

    2 de marzo de 2008