Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



"Personalissimo" Sabías que

Cincomarzada en Zaragoza

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]Hoy es fiesta en Zaragoza, se trata de la Cincomarzada.

La cincomarzada es una fiesta popular de Zaragoza. Se celebra el 5 de marzo y en ella se conmemora y celebra el heroico comportamiento de los zaragozanos durante la Primera Guerra Carlista.

La ciudad de Zaragoza constituía una magnífica posición estratégica, lo que unido al anhelo carlista de conquistar una ciudad grande, pues solamente tenía dominio rural, llevó a Juan Cabañero junto con dos mil ochocientos infantes y trescientos hombres de caballería, a tan audaz empresa.

La noche del 5 de marzo de 1838 los zaragozanos evitaron la toma de la ciudad por parte de los carlistas. Tras el fracaso carlista, se añadió al escudo de la ciudad la titulación de «Siempre Heroica» y se le dio el nombre de Cinco de Marzo a una calle de la ciudad. Durante la dictadura franquista, la calle fue cambiada de nombre y pasó a llamarse «Requeté Aragonés». Tras la muerte de Franco, en 1977, se recuperó la denominación original.

La tradición manda pasar el día en familia en el campo comiendo productos propios de la tierra. Antiguamente se celebraba en la Arboleda de Macanaz de Zaragoza, luego en el Parque del Tío Jorge y ahora en el Parque de Oriente, que es el que centraliza el grueso de las celebraciones.

[tags]zaragoza, cincomarzada, 5 de marzo[/tags]

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

04 Comments

  1. araque

    Pues como haga el mismo tiempo que en Pamplona os vais a congelar de frío! Feliz cincomarzada!!!

    5 de marzo de 2008
  2. Miguel Daza

    Se ha suspendido la cincormazada por el viento

    5 de marzo de 2008
  3. k40s

    Y mas actualmente de donde hayas sacado la historia en el parque de Oriente :)
    Nosotros nos vamos al terreno de un amiguete pero con el frio que hace ya podemos darle bien al kalimotxo que si no nos pelaremos

    5 de marzo de 2008
  4. Diego

    Desde hace unos años no es el Parque Tio Jorge, se realiza en el Parque de Oriente, jeje, hay que informarse :-D

    Lo han suspendido por el Cierzo

    5 de marzo de 2008