Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Como la vida misma Sabías que

400 años después

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]Según he leído en THE INQUIRER, parece ser que el Vaticano erigirá una estatua en memoria de Galileo. Pues a buenas a buenas horas lo hacen, y lo que han tardado en reaccionar, creo que a esta institución se le puede aplicar eso de que «las cosas de palacio van despacio«.

Retrato de Galileo realizado por Leoni

En la actualidad Galileo es considerado como el «padre de la astronomía moderna«, el «padre de la física moderna» y el «padre de la ciencia«. Pero en sus días sus investigaciones le causaron algunos problemas.

Pero nunca es tarde para hacer justicia —bueno eso lo que creo—. Quizás eso han pensado pensar los dirigentes de la Curia Romana y 400 años después de acusar a Galileo de hereje, el Vaticano pretende la “rehabilitación” de uno de los científicos más importantes de la humanidad, erigiendo una estatua en su honor dentro de los muros de la ciudad-estado.

Está previsto que la estatua se levante en los jardines cercanos a la estancia donde Galileo fue encarcelado en espera de juicio en 1633, por defender la doctrina copernicana que afirmaba (con razón) que la Tierra giraba alrededor del Sol y de la que tuvo que abjurar seguramente por no ser quemado en la hoguera como era costumbre a los que se “atrevían” a dictar doctrina contra las ideas promulgadas por la Santa Inquisición.

Galileo ante el Santo Oficio (Wikipedia)

El arrepentimiento del Vaticano comenzó en 1979 cuando el papa Juan Pablo II invitó a la Iglesia a “repensar” el juicio de Galileo, un episodio al que la Iglesia quiere dar carpetazo “para llegar a un entendimiento definitivo del gran legado del científico y en general de la relación entre la ciencia y la fe”, según indicó Nicola Cabibbo, físico nuclear y responsable de la Academia Pontificia de las Ciencias.

El reconocimiento a Galileo forma parte de las celebraciones en varias ciudades italianas por el aniversario en 2009, de los 400 años del desarrollo de su telescopio. Una conferencia sobre Galileo al que asistirán 40 científicos internacionales y la celebración de un nuevo juicio en un instituto de los jesuitas (los más encarnizados enemigos de las ideas de Galileo), honrarán su memoria, aunque un poco tarde, pero eso sí muy justamente.

Blogger invitado: Toni (Cosas Sencillas).

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Vistos recientemente...