Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Increibles Noticiero

Flash Mob en Atocha esta tarde

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]Las ‘flash mobs’ surgieron en el verano de 2003 en Nueva York y se extendieron a gran velocidad por el mundo. Con la intención de realizar una acción conjunta y coordinada en un espacio público, un grupo de personas que no se conocen entre sí conciertan una cita a través de mail o mensajes de móvil.

En numerosas ocasiones, los participantes ni siquiera conocen cuál será el motivo de la quedada, recibiendo las directrices del acto momentos antes de que éste tenga lugar. Estas actividades, que duran apenas unos minutos, suelen tener un carácter lúdico.

Madrid ya ha sido escenario de algunas ‘flash mobs’ en los últimos meses, por ejemplo, la pelea de almohadas que tuvo lugar el pasado 14 de febrero en la Plaza Vázquez de Mella o la cola de paraguas que se formó tras la figura del Oso y el madroño, en plena Puerta del Sol, en abril del año pasado.

Esta tarde desde las 20.30 a 20.35 en la estación de Atocha de Madrid se realizará otro flash mob para quedarse congelado en ese intervalo de tiempo. Se podrá ver en directo en ADN.es

Ojalá pudiera ir allí pero estoy algo lejos… aquí un video de uno similar que ocurrió en Grand Central en Nueva York:

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

08 Comments

  1. Luis

    Seguro q es una flash mob lo de hoy?
    Porque si ves la pagina de Improv Everywhere, vas a ver que en sus FAQ e incluso en wikipedia si mal no recuerdo dice que ellos no son una movida flash mob, hay q ver si los que hacen estos en madrid estas haciendo lo que este grupo (lo mas probable) y tampoco deberia ser muy publico lo que van a hacer, se pierde el chiste ;)

    7 de abril de 2008
  2. Diego

    Lo que hicieron eso de congelarse todos estuvo buenisimo!! me gustaria que hubiera un grupo asi de organizado y lo hiciera aca en argentina jajaja! Saludos!

    8 de abril de 2008
  3. Luis

    Hay un grupo aca en argentina, fijate en la pagina de improv, tienen links, en Bs As hay uno….

    Saludos!

    8 de abril de 2008