Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Sabías que TV y Cine

No digas no sin pensarlo dos veces

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]Esta es la historia de John y Forrest Mars, los hermanos propietarios de Mars Inc., los creadores de los caramelos M&M’s.

En 1981, los estudios Universal llamaron a Mars y le pidieron permiso para usar M&M’s en una nueva película que estaban haciendo, tal y como se suele hacer normalmente con la aparición de productos en el cine. Además esto da mucho juego de marketing o de promoción a los productores. Se había pensado en los M&M’s para promocionar la película en este caso.

La respuesta de los hermanos Mars fue tajante: no. Y quizá deberían habérselo pensado dos veces.

La película era E.T., el extraterretre dirigida por Steven Spielberg, y la escena es ya muy conocida: Elliot, el amigo de E.T. usa los caramelos para conseguir introducir a E.T. en su casa.

Como los estudios Universal no tuvieron sus M&M’s buscaron otros caramelos parecidos y los encontraron con la empresa Hershey’s y una nueva línea de caramelos llamada Reese’s Pieces.

Cuando se editó la película a la gran pantalla, Hershey encontró el eslogan perfecto «el caramelo favorito de E.T.», triplicando sus ventas en las primeras dos semanas y teniendo un crecimiento espectacular durante los siguientes meses. Su director, Jack Dowd comentó que fue la mejor campaña de marketing de la historia de la empresa, tuvimos un impacto similar al de una campaña de 15 o 20 millones de dólares».

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...