[su_wiloke_sc_company_website]Un amigo piloto me ha pasado unas imagenes del accidente de avión que hubo en el 9 de novieimbre de 2007, en concreto el vuelo Madrid – Quito #IB6635. Si alguien lo vivió supongo que se quedará pasmado con estas fotografías, en donde se ve que, afortundamente, no fue demasiado grave, aunque si muy aparatoso.
Dedicado para los que les da miedo volar… ¿por qué? Creo que no se es consciente de la famosa frase «volar es estadísticamente la forma más segura de viajar». En el mundo de la aviación, afortunadamente, cuando ocurre algún imprevisto o accidente (que es muchísimo menos probable que en la carretera), al menos son sólo destrozos materiales y un susto.
En carretera, parece que ya estamos «acostumbrados» a ver coches «siniestro total» y a cifras de miles de muertos anualmente. Comparando con el avión, ir en coche es mucho más peligroso.
Irónicamente, estas fotos muestran simplemente un susto, no como las fotos que vemos «casi todos los días» en los telediarios, donde si hay muertos.
¿De verdad piensas que con cosas como estas vas a conseguir meterme en un avión? ¬¬
23 de mayo de 2008Sinceramente NO… es más, me faltó un «cariño, esto tú no lo leas» :D
23 de mayo de 2008Aun así, repito… los datos cantan por sí solos… a mi lo que me acojona de verdad es ir por una carretera nacional :P
Si no me equivoco, la razón de que digan que el avión es más seguro que el coche es porque hay menos accidentes. Claro. Peeero… hay menos trayectos en avión que en coche, si lo pones «a escala», el riesgo de accidente es muy similar.
23 de mayo de 2008Por no decir que en el coche depende de velocidad, cinturón, etc. Te puedes «salvar».
Pero en un avión, si caes…te matas, asín de simple xD
«los datos cantan por sí solos» A mí como si los datos tocan el ukelele….
23 de mayo de 2008Mario, me parece que te equivocas, no se habla de que haya menos accidentes en cantidad absoluta, sino en cantidad relativa al número de viajes que se hacen, es decir, a igualdad de número de trayectos. El avión, estadísticamente es más seguro porque es el medio que menos accidentes sufre por número de viajes…
23 de mayo de 2008Me recuerda mucho a un accidente que hubo en Melilla hace un par de años
http://www.elpais.com/articulo/espana/avion/sale/pista/choca/valla/aterrizar/aeropuerto/Melilla/elpporesp/20030117elpepunac_2/Tes
http://www.terra.es/actualidad/articulo/html/act51728.htm
Hice algunas fotos yo mismo, pero no las encuentro :P
24 de mayo de 2008Alex, no hagas trampas!!!! Los aviones tienen muchísimos accidentes menos que los coches, pero por que??? Porque estadísticamente hay menos aviones que coches!!! No fastidies hombre!
24 de mayo de 2008Carlos y Mario, no se mira ni «número de aviones» ni la proporción de uso del avión respecto al coche. Es sencillo… lo que se mira siempre es el ratio viajeros/accidentes.
Es decir, el número de accidentes mortales respecto a los usuarios que viajan EN COCHE, es mucho mayor, que en AVION.
Obviamente hay muchos menos aviones y muchos menos viajes de avión que de coche cada día en el mundo, pero se mira la relación entre el número de usuarios de un medio de transporte, y la tasa de mortalidad.
Y todo esto añadiendo lo que ciertamente dice Kore… que en avión hay un problema y las posibilidades de salvarse son prácticamente nulas… pero aun así, en avión hay muchas menos muertes por viajeros.
Es cierto, que el avión se usa menos que el coche pero hay que mirar datos porcentuales en estadística de medios de transporte y su riesgo de mortandad.
En coche hay X millones de usuarios y mueren Y personas al día, eso da un tanto por ciento.
En avión hay X millones de usuarios y mueren Y personas al día, eso da un tanto por ciento.
Lo mismo en tren (bastante elevado por cierto), barco, etc…
Al hablar de tantos por ciento (respondiendo más a Mario), aunque pongamos a la misma escala el uso de aviones que de coches, aun así, la mortalidad es mucho menor en el aire, que en carretera.
24 de mayo de 2008pues no se puede salir de casa, con esos criterios.
25 de agosto de 2008Pienso que las autoridades de quito deben tomarse muy en serio estos accidentes y hacer otro aeropuerto lo mas rapido posible,es mas ya tanían que haber construido con tanto accidente.Todos los años lo mismo,o tal vez estan esperando que haya muchos muertos para pensarlo.Es que las autoridades no piensan un poco que si mas grande y retirado de la ciudad está el aeropuerto sera mejor para todos e incluso el turismo internacional majorará,y no seremos siempre los mas atrazados en tecnología en relación a europa y los Estados Unidos.
17 de septiembre de 2008Bueno ami me encanta viajar en avión ya que es uno de mis hobbies pero yo viajo en coche muchísimo más que en avión sinceramente eel avión es mucho más seguro que el coche por que el avión lo comprueban antes de despegar eso sí han avido accidentes aereos que lo han arreglado antes del »despegue» pero yo creo que el avíon es más seguro. Ya sé de que en un coche pueden ir 4,3,1 etc de personas y si chocan muchos coches pueden morir como 150y si choca un avion en un sólo avión cuando se cae hay muere todas las, personas que murieron en el coche y puede ser más no se si me entendereis y no sé si me explico bien pero yo creo que el avión es la forma mas segura de viajar ;)
29 de julio de 2009yo pienso que deberian con tanta tecnologias inventar formas mas seguras para por lo menos salvarse de un accidente faltal de avión por lo menos si cae al agua tener especie de foltadores para que quede flotando hasta que los rescaten por que creo que solo flota una hora y se unde por ejemplo que la gasolina de los aviones no sea tan inflamable,tambien una forma de poder activar los paracaidas a tienpo, ect inventan cosas pero no invetan algo mas seguro.
23 de octubre de 2009hola son unos tontos
17 de febrero de 2010QUE EL PRESIDENTE O EL ALCALDE DE QUITO SE DE CUENTA QUE CUANTOS ACCIDENTES OCURRE EN EL DIA I LE PEDIMOS QUE AYUDE AL TRANSITO QUE TENGA MAS PRECAUCION
16 de noviembre de 2010