Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



100cia 1IV+Q1000P

Las primeras imagenes de Phoenix

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]1 media basada en 1 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]

Más imagenes de Phoenix

Este plano horizonte se extiende a lo largo del planeta rojo tal y como lo ve la sonda Phoenix después de su aterrizaje en Marte esta madrugada.

Tocando tierra poco después de las 7:30pm EST (01:30am hora española), la sonda Phoenix realizó el primer aterrizaje suave con éxito usando sus propulsores para controlar la velocidad final, desde que la Viking aterrizara en 1976.

Lanzada en agosto de 2007, Phoenix ha realizado hasta ahora el aterrizaje más al norte y se prevé que explore el ártico marciano, potencialmente rico en hielo.

La sonda ha enviado imagenes y datos indicando de primeras que se encuentra en una forma excelente después de un descenso prácticamente impecable.

A lo largo del día puedes estar al tanto de nuevas noticias.

¿No te impresiona pensar que dispones de estas imagenes «casi a tiempo real» de un ingenio humano que está a millones de kilómetros de aquí?

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

05 Comments

  1. minimi

    Nos puedes explicar porque las imágenes se ven como a cachos?

    26 de mayo de 2008
  2. Momar

    Más que «tocar tierra», ¿no sería más bien «tocar marte»? ^_^

    Entre esto y lo de la supernova que también estamos viendo «en directo», los de la NASA están que se salen.

    26 de mayo de 2008
  3. Alex

    Minimi: son cachos por que suelen ser murales de fotografias que van pegando una a otra, y hacen las zonas que les interesan antes que un rectángulo típico

    Momar: lo que hay en Marte sigue siendo «tierra» ;)

    26 de mayo de 2008
  4. Mike Kubrisck

    Un evento historico, cuanto faltará para poner un hombre en Marte?

    26 de mayo de 2008