Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Palabras

Cohecho

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]1 media basada en 1 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]Cohecho. Delito consistente en sobornar a un juez o a un funcionario en el ejercicio de sus funciones, o en la aceptación del soborno por parte de aquellos.

Una de esas palabras que muchos creíamos que sabíamos. La he escuchado decenas de veces y esta noche ha sido la primera vez que la escucho con un ordenador delante (tengo la televisión puesta detrás). He podido buscarla y no sabía que era esto, y claro esta, ahora tiene sentido en todos los sitios donde la usan, por ejemplo con el «Sheriff de Coslada» tan famoso ;)

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

03 Comments

  1. elmundoalreves

    cohechar.

    (Del lat. *confectāre, arreglar, preparar, de confectus).

    1. tr. Sobornar, corromper con dádivas al juez, a una persona que intervenga en el juicio o a cualquier funcionario público, para que, contra justicia o derecho, haga o deje de hacer lo que se le pide.

    sin ser yo ducho en derecho, me parece que esta definición de la rae se parece mas a lo que significa legalmente que yo lo entidondo como.
    chohechar o cohecho (definición mia):
    accíon de un juez a contra justicia, a sabiendas

    12 de junio de 2008
  2. Phill

    Hay varios tipos de cohecho, activo (el que intenta corromper), pasivo (el que acepta dadivas o presentes… el que se deja vamos), propio (hacer o dejar de hacer) e impropio (aceptar dadivas y regalos en consideracion de su trabajo normal, lo cual esta prohibido).

    Respecto a que el cohecho lo cometen jueces o funcionarios no es correcto exactamente. El cohecho cometido por el juez que tú has indicado se corresponde con una autoridad, es decir un juez es una autoridad. Se consideran autoridades al que por si solo o como miembro de alguna corporación, tribual y órgano colegiado tenga mando o ejerza jurisdicción propia, como por ejemplo: Diputados, Senadores, miembros de las asambleas legislativas de las CCAA, miembros del parlamento europeo así como los funcionarios del ministerio fiscal.

    El cohecho se lo cometen tanto autoridades como funcionarios, aceptando dadivas o presentes, como los particulares que intentan corromper a esos funcionarios o autoridades. Es decir, si tu intentas corromper a un funcionario y él acepta, cometeis delito tanto el funcionario como tú.

    Solo puedo decir que como imaginas es una practica muy habitual.

    Y si te interesa mírate el tema de trafico de influencias que es relativamente parecido y la malversación.

    Saludos

    13 de junio de 2008
  3. Ivan

    Phill perfectamente explicado, me has aclarado una duda existencial que tenia, copio para mis apuntes, gracias y un saludo!!

    15 de febrero de 2012