[su_wiloke_sc_company_website]Y sin quererlo me he topado con algo que he intentado hacer yo en las 3 tormentas de verano que han sucedido aquí pero nunca he cazado nada … Aquí se ve perfecto…
We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ...
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
[su_wiloke_sc_company_website]Y sin quererlo me he topado con algo que he intentado hacer yo en las 3 tormentas de verano que han sucedido aquí pero nunca he cazado nada … Aquí se ve perfecto…
Fabuloso…la teoría…en la práctica ^_^
11 de agosto de 2008Hace poco hubo, de madrugada en Zgz, una «tormenta seca». Simplemente subí la persiana y disfruté…necesito tu cámara ;)
mmm a qué velocidad va un rayo para que se pueda cojer con tanto detalle?
11 de agosto de 2008cuantos fps harían falta? parece una recreación.
Me contesto yo solo con algo que he visto en todoexpertos.com. lo dejo por si le interesa a alguien:
Un rayo es una descarga eléctrica proveniente de la polarización que se produce entre las moléculas de agua de una nube (habitualmente las cargas positivas se ubican en la parte alta de la nube y las negativas en la parte baja). Las cargas negativas son atraídas por la carga positiva de la tierra o de otra nube, acumulándose una gran cantidad de energía electrostática que puede desembocar en una descarga masiva de electrones. En el caso de descargas a tierra, a medida que la guía del rayo se acerca al terreno comienza a ionizarse el aire alrededor de las partes sobresalientes: casas, pararrayos, árboles, rocas, animales, personas, puntas en general, etc. De cada elemento se eleva una «lengua de iones»; no se sabe en cual de ellas conectara la guía del rayo cerrando el circuito.
Esta descarga puede provocar una temperatura de 28.000°C, un potencial eléctrico de más de 100 millones de voltios y una intensidad de 20.000 amperios. La velocidad de la descarga es muy elevada: alrededor de los 140.000 km por segundo (cerca de la mitad de la velocidad de la luz).
Pero ésta no es la velocidad con la que vemos propagarse lo que comúnmente llamamos rayo, que en realidad es muchísimo menor. La duración visual de un rayo se encuentra en un margen amplio que va desde 25 microsegundos hasta 2,5 segundos. Como tú dices en muchos casos podemos percibir fácilmente este lapso de tiempo con la vista.
11 de agosto de 2008El rayo es la expresion de la naturaleza más veloz del mundo…
11 de agosto de 2008Impresionante. Saludos.
11 de agosto de 2008Un video impresionante.
11 de agosto de 2008