Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Noticiero

3 millones de parados, depende del punto de vista

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]

Me encanta percatarme de la diferencia brutal que cada medio de comunicación de este país trata la misma información.

Mientras que La Vanguardia publica que casi estamos (asomándonos) a punto de los 3 millones de parados con un tamaño de letra normal de titular de su periódico, el «Periódico de Catalunya» en un tamaño mayor del doble de lo normal anuncia ya los 3 millones.

En realidad faltaban 12.000 personas para los 3 millones, pero cada uno tira las piedras al tejado que le apetece :)

Por otra parte, leí en «Qué!» la misma noticia, pero su titular era bien distinto… algo más «sensacionalista» como suele ser este tipo de periodicos, y anunciaba que si pusieramos todos los parados en fila, ya llegaríamos de España a Inglaterra, jajajajajaja :D

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

010 Comments

  1. Momar

    El periodismo en este país es de risa. Bueno, en el extranjero también, pero no vivo ahí así que no puedo quejarme. Lo que es de traca: cuando copian diréctamente de la portada de Yahoo! News.

    4 de diciembre de 2008
  2. miquel

    El Periodico es asi. De tanto en cuanto necesitan ocupar toda la portada en plan sensacionalista. La Vanguardia es mas comedida.
    A parte de esto, de la Vanguardia me encanta la entrevista de la contra, muchas veces entrevistan a gente interesantisima.

    4 de diciembre de 2008
  3. PeriodismoSensacionalista

    El mundo al revés: el periódico (izquierdas – PSC) lo publica en grande y la vanguardia (derechas – CIU) en pequeño…

    4 de diciembre de 2008
  4. Cusi

    ¿Lector habitual de El Periodico? No creo. El periódico es así, muchas muchas veces ponen los titulares de esta manera, es sensacionalista en el estilo de portada, lo dicen ellos mismos.
    Es un buen periódico.

    4 de diciembre de 2008
  5. elmundoalreves

    ¿y pa que lao se supone que tira las piedrea el que saca ese pedazo de titular poniendo «casi» 3 millones?

    4 de diciembre de 2008
  6. Oriol

    Me gusta el tipo de portada de El Periódico, se ha llevado este año bastantes premios por este tipo de portadas.
    Lo que me extraña es que, como han comentado antes, parece que hayan intercambiado los titulares por las tendencias políticas que tienen cada uno.

    5 de diciembre de 2008
  7. Johel

    Y si el titular fuese de politica la diferencia podria ser del nivel de «incurre en ofensas contra xxxx» a «dijo que xx no le caia bien».

    p.d. no hay cifra mas manipulada q la del paro, asi que el numero es lo de menos, podria poner 1,2,3 o incluso 5.

    7 de diciembre de 2008
  8. xiriflus

    A mi lo que realmente me preocuparía de verdad sería estar en la cola esa!

    9 de diciembre de 2008
  9. Juan

    Creo que no ha sido un buen ejemplo para ilustrar las tendencias de los periódicos a la hora de poner titulares, pero el tema desde luego lo merece. Basta buscar un poco para encontrar ejemplos demoledores.

    Este comentario se ha escrito cuando ya hemos superado los 4 millones, y la cosa no parece tener fin…

    25 de abril de 2009