Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Juegos y jugones

Puertas lógicas

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]1 media basada en 1 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]Me acuerdo en primero de Ingeniería Informática que la asignatura que más me gustaba era la de Sistemas Lógicos, con la que se empezaba a dislumbrar lo más básico de la informática y los circuitos electrónicos: las puertas lógicas.

Ahora son las 7 de la mañana y mi cabeza no da para mucho más que un par de pruebas rápidas, pero con este simulador de puertas lógicas se pueden hacer pruebas divertidas. Han colocado las lógicas básicas además de un interruptor, un reloj y, obviamente, la típica bombilla para la prueba final.

Si quieres algo más avanzado he encontrado este otro simulador en rejilla, con más caminos y posibilidades.

Subid vuestras estructuras a sitios como imageshack y mandad aquí vuestro sistema lógico. A ver cómo os lo curráis ;)

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

08 Comments

  1. Jose

    Pues ahora estoy estudiando yo esa asignatura, aunque el nombre ha cambiado, pero vamos, que el contenido es el mismo jeje

    3 de junio de 2009
  2. Luister

    Que tiempos… en mi facultad llamabamos a esa asignatura «circuitos». He hecho uno rapidito, que enciende la lampara a intervalos:

    http://i40.tinypic.com/mszr7s.jpg

    3 de junio de 2009
  3. ShadeK

    Si no me equivoco esto vendria a ser como la logica de filosofia no? he estado jugueteando con las bombillitas y me he dado cuenta de que es igual a los famosos «si A entonces B» y etc…aun recuerdo las tablas llenas de 0 y 1 que teniamos que hacer para saber si un razonamiento era o no correcto y verdadero,los «modus ponen»… vosotros tambien haceis esas tablas no? no se si sabeis a lo que me refiero…jejeje

    3 de junio de 2009
  4. Migue!

    Bastante tengo con estudiar ingenieria tecnica de electrónica como para que me pongas «jueguecitos» de estos… xD

    3 de junio de 2009
  5. Alejandro

    Alex, ¿estudiaste en el CPS?

    4 de junio de 2009
  6. gera

    Llamenlo circuitos logicos, digitales, analisis logico… En terminos generales la rama de las matematicas q estudia esto es el algebra de boole.
    Se ve mucho en ingenieria, y otras carreras como filosofia y economia.
    Estos circuitos se pueden complicar todo lo q uno quiera, inclusive se puede agregar una variable temporal, y elementos multivibradores. Y todo esto junto hacen las computadoras q hoy en dia conocemos. Q materion arquitectura de computadoras jaja

    4 de junio de 2009
  7. rastruja

    Hola! Yo estoy estudiando ahora mismo informática y ayer mismo me tocó entregar un circuito lógico como entrega para «microelectronica II». Hice un controlador de semáforos donde hay un estrechamiento y tienes que dejar pasar primero a unos y despues a los otros, pero que los dos esten en rojo meintras haya coches en el estrechamiento y luego recalcular tiempos.

    ¡Vaya rollo os he metido! Bueno, en resumen, que a mi también me encantan estas asignaturas JAJAJA

    4 de junio de 2009