Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Las Listas

¿ Realmente trabajas al 100% ?

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]Acabo de ver una encuesta «un poco chorra» sobre cómo pasamos el tiempo en el trabajo, y me ha hecho reflexionar (dado además el anterior post sobre «eficacia» dentro de una empresa) sobre cuánto tiempo realmente se pasa la gente tocándose las narices (es decir, no haciendo el trabajo por el que se les paga realmente) en una oficina.

Como es una encuesta anónima, se pide al menos la sinceridad, porque así veremos los resultados que salen … que espero no sean desastrosos para la reputación que ya tenemos los españoles al trabajar :P

jal_democracy(106);
[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

07 Comments

  1. ignacio

    ja, es algo injusta la encuesta, yo me la rasco en promedio entre un 50-75% aunque a veces tengo demasiado trabajo y no puedo ni darle al café… en fin, está bueno saber que sigo perteneciendo al monton!!! xD

    slds

    15 de octubre de 2009
  2. Alex

    Se suele poner «la media» ;)

    15 de octubre de 2009
  3. Sergio

    Yo de vez en cuando entro a leer blogs interesantes ;-)… es culpa tuya Alex.

    15 de octubre de 2009
  4. rbecerra4

    Ojo, que la media de estancia en la empresa es de más de 10 horas al día … El resultado debe ser contabilizado sobre tiempo real en la empresa … y después aplicado a las horas legales … pongamos 40horas — sale lo que sea … al menos en mi empresa…

    15 de octubre de 2009
  5. Yop

    Alex, los que contesten menos del 5% son aptos para los puestos que ofertas de vez en cuando? xD

    15 de octubre de 2009
  6. monty99

    En la encuesta echo en falta el enfoque, a ver si se puede aclarar, supuesto:
    Mientras tengo trabajo doy el 100% hasta que la incidencia está resuelta y finiquitada. Si durante X tiempo no se generan incidencias y no tengo ninguna que resolver, se considera eso trabajar a un porcentaje inferior?

    O se refiere que habiendo trabajo se realizase al 50% de eficiencia con distracciones innecesarias (chat,irc, comentando tonterias en los blogs …). trabajaria al 50%?

    =) No es por tocar la moral, es para pillar el concepto.

    15 de octubre de 2009
  7. Miguel@LG

    Se puede decir tocándote las narices cuando se refiere uno a descansar o investigar(leer blogs). Siendo el descanso un elemento importantísimo para la productividad puedo decir que dedico el 100% de mi tiempo a trabajar.

    16 de octubre de 2009