Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Blogs e Internet Insensatos

Paypal, añade algo de contenido a las páginas que no existen

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]Una de las cosas que se nos suelen olvidar a los programadores de páginas Web son mensajes con ciertas acciones que no son muy comunes.

Pero en este caso, es bastante común, ya que se trata de la página «404» del servidor de contenidos de Paypal, de su CMS. Las páginas comúnmente llamadas 404, son aquellas que muestran un mensaje del tipo «Esta página no existe». Son páginas que siempre hay que tener en cuenta, porque si hay enlaces rotos, o mal construídos, o cualquier otra cosa, al menos, le pones al usuario algo de contenido. Muchos otros adoptan la postura de redireccionar a la propia página home, u otros ponen publicidad, o cualquier cosa … por ejemplo mirad Yahoo que es lo que pone pulsando en este enlace que no existe de Yahoo.

Pero Paypal is different (como España). Si vas a cualquier página inventada del dominio https://cms.paypal.com/, como por ejemplo https://cms.paypal.com/aethaeshaehtaes, llegarás a la URL:

https://cms.paypal.com/cms_content/US/en_US/pages/global/system_error.html

en la que se puede ver:

this is the global «system error» page, please add some content in here

Ya se podían haber currado algo más los de Paypal (con la de pasta que tienen) la página de error en su CMS, ¿no?

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

02 Comments

  1. Arbey

    Pues Alejandro, creo que ya no es así, sigo los links que nos pones y la pagina me devuelve lo siguiente:

    We’re sorry, the page you’re looking for could not be found. The page may have been moved, or is no longer available on the site.
    Please check the URL and try again. Or you can simply try to start from the paypal.com homepage.

    ——————————————————————————–

    More Information

    Me imagino que igual, solo aparece desde el navegador que estés usando, creo que SAFARI. O bien que tengas como asiduo lector de tu blog a un trabajador de Paypal y se diera prisa en subsanar el error…

    Un saludo Javy y la verdad se extraña los tiempos en los que dedicabas mas tiempo a tu blog… a ver si te vuelve el gusanillo de nuevo y actualizas más que seguro que somos muchos los que tenemos ganas de leerte todos los días.

    Un saludo!!

    16 de marzo de 2010
  2. Alex

    Efectivamente, ya funciona «más o menos» bien la página de error.

    Ayer ponía eso … esto de Internet va rápido ! :D

    16 de marzo de 2010