Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Budapest Hungría Por países Gastronomía

Quitarte la sed en Hungría



Quitarte la sed en Hungría
[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]2 media basada en 1 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]En Rusia, vodka; en Italia un buen capuccino ¡y limoncello!; en España, sangría; en Brasil una Caipirinha fresquita; en Japón, licor sake; y… ¿sabes qué podemos beber y disfrutar si vamos a Hungría? Además de fabulosos vinos, aquí tienes otras bebidas que nos sorprendieron al viajar por este país:

1.- Lo primero que van a recomendarte en Hungría, y sin duda la bebida más típica, es el licor de «Palinka«. Lo beben, además de para disfrutar de un buen trago digestivo y para alegrar sus fiestas, como remedio para casi todo. Se trata de un aguardiente con un fuerte contenido en alcohol de unos 35 a 85 grados elaborado con gran cantidad de frutas, que provenían de los sobrantes de cada temporada.

palinka-hungarian

2.- Refresco de Lavanda:

Este refresco tiene un intenso aroma que lo hace muy apetecible a cualquier hora. En verano, no dudes en probarlo con hielo, y disfrutarlo tranquilamente en una terracita, sólo o acompañando cualquier comida. Nosotros nos refrescamos con él mientras visitábamos Balatonfüred.

3.- Refresco de saúco
Preparado a base de la laboriosa maceración de flor de saúco, se obtiene este refresco con sabor casero:

sauco

Tanlo lo echamos de menos a la vuelta de Hungría que lo buscamos en otros mercados y… ¡para nuestra sorpresa hemos visto que se puede encontrar en esta famosa tienda!

4.- Agua con gas. En España estamos muy acostumbrados a beber «agua sin gas», pero fuera de nuestro país, si la queremos, es aconsejable explicar convenientemente que no nos entusiamsman las burbujas, o las veremos en nuestro vaso. Otro reto es que te la sirvan ¡con hielo! Sólo lo conseguimos en unos pocos lugares, aunque sinceramente, casi ninguno de los restaurantes y bares a los que fuimos. Nos sentimos tan observados como bichos raros cuando pedimos un café con hielo… Spain is different! ;)

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

naiad

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

02 Comments

  1. jmzc

    Raro que no menciones el vino caliente
    Me resultaba horrible al gusto pero me salvaba de morir congelado en días especialmente fríos

    4 de enero de 2014
  2. Jacob Fernández

    Buenas,

    sólo comentaba para advertirte que el enlace de «Inicio» de este blog está incorrecto.

    Un saludo desde el sur.

    23 de marzo de 2014

LEAVE A COMMENT