Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Como la vida misma Increibles

6500 millones

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]Según el famoso reloj en Internet que nos dice cuánta población estamos en el mundo, éste próximo domingo 26 de Febrero a las 00:16 GMT (es decir a la 01:16 hora española) alcanzaremos la cifra de 6.500 millones de personas.

Ya hablabamos en Diciembre de lo grande que es el mundo y de cuánta tierra nos corresponde por habitante. Como decía, Thomas Malthus, un pensador del siglo XVIII, la población nos quedaremos sin alimento, y no va mal encaminado si seguimos con estas cifras. Recordamos que el día del 6000 millones fué apenas hace unos años, el 12 de October 12 de 1999.

El reloj que opera en Internet contínuamente, estima que cada segundo nacen 4.1 personas y mueren 1.8. Aunque lógicamente es una estadística es el reloj automático más fiable que existe y es una clara muestra del crecimiento mundial.

Ahora mismo, al escribir este apunte, estamos 6.499.242.019… y creciendo, por supuesto.

[tags]Crecimiento, población, mundo, millones[/tags]

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

05 Comments

  1. Ivan

    6.500 millones que sepamos, porque hay cientos de millones de niños que nacen sin que se regoistren en ningun lugar.
    Desde niñas chinas hasta millones de niños en Africa (¿quien se va a dedicar a ir a un registro cuando nace un niño?), niñas en países arabes a las que ‘no hace falta’ ni registrarlas porque son mujeres.

    De todas formas, el planeta tiene recursos suficientes para alimentar a toda esa población y mas. Otra cosa sea que esos recursos o mas bien ese producto fnal está mal repartido…

    22 de febrero de 2006
  2. Alex

    Totalmente de acuerdo con lo mal repartido de los recursos.

    Eso sí, si lees la documentación del reloj verás que también cuenta esos «niños» de los que hablas, ya que ha sido programado en base a estudios y conteos estadísticos. Digamos que, lógicamente, no es perfecto, pero es lo más fiel a la situación real.

    P.D. Por cierto, me encanta nevasport si es que eres de ahí :D

    22 de febrero de 2006
  3. Nacho

    Totalmente de acuerdo contigo con el tema del reparto.
    Cada cierto tiempo aparecen iluminados apocalípticos presagiando el fin de la humanidad por superpoblación del planeta….y luego ves la fruta pudriendose en los arboles por que no sale rentable su recogida, o subvenciones para cerrar explotaciones agrícolas….
    Desde luego que hay recursos para todos, pero sale mas barato permitir las hambrunas…y mientras tanto, los organismos internacionales ONU,FAO y demas tiene las manos atadas, o sencillamente no tiene fondos para actuar.

    No se si algun dia verem0s un gobierno mundial que optimice los recursos y garantice el bienestar de todos.

    22 de febrero de 2006
  4. Jorge Molina

    Yo creo que lo mejor sería que alguien se encargue de contarlos a todos.

    22 de febrero de 2006
  5. Dos

    La cantidad de tias buenas que habra en esos 6500 millones y yo apenas conozco 2 o 3 .. ñek ñek

    22 de febrero de 2006