Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



100cia Noticiero Sabías que

Las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]

Mañana por la mañana se produce la anual y popular lluvia de estrellas de las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo.

La primera vez que vi las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo, en mi vida era (lógicamente) 11 de agosto, por la noche, y fué en la montaña, en el Pirineo aragonés, exactamente tumbado fuera de una tienda de campaña cerca de El Pueyo de Jaca, un pueblecito con tan poco contaminación luminosa que hacía que el cielo montañero pareciera de película, de los cielos más preciosos que he visto jamás. Cada estrella fugaz que aparecía ardía el cielo y se veía con intensidad anhelada.

Ahora, vuelven, como cada año en estos días, esta noche de viernes y la siguiente. Se trata de la lluvia de estrellas fugaces más famosa de todas las que hay a lo largo del año.

En este gráfico de David Barrado se aprecia donde hay que mirar principalmente para cazar algún meteorito. Lo mas importante es tener paciencia y disfrutar del evento.

Si quieres información sobre mapas de estrellas en tu localidad mira en AstroRED.

Tienes más información muy detallada (y profesional) del evento en SOMYCE.

¿Sabías que las estrellas fugaces son normalmente los restos que deja un cometa a su paso por el Sistema Solar y la Tierra cruza dichos restos en su órbita?

¿Sabías que son como granitos de arena o pelotitas muy muy pequeñas que entran en la atmósfera terrestre a una velocidad media de 50 kilómetros por segundo?

¿Sabías que son también conocidas con el nombre de lágrimas de San Lorenzo, porque el 10 de agosto es el día de este santo? En la edad medieval y el renacimiento las Perseidas tenían lugar la noche en que se le recordaba, de tal manera que se asociaron con las lagrimas que vertió San Lorenzo al ser quemado en la parrilla.

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

02 Comments

  1. AlejandroPérez

    Anoche ya empezamos a poder ver este efecto estelar, pude ver en poco mas de 10 minutos unas 5 estrellas fugaces y eso que estaba en un zona urbana como Oropesa.

    10 de agosto de 2008
  2. Maroto

    jajaja ¿en la parrilla???no sabía yo que a los cristianos les gustase las barbacoas…pero claro así están de rellenitos esos curas de la Edad Media…..jajaj saludos!!

    10 de agosto de 2008