Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Como la vida misma TV y Cine

Nos invaden los medios y las personalizaciones

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]Ayer lo estaba analizando cuando me enteré que ya hay más de 20 canales en la nueva Televisión Digital Terrestre.

  • TV: 20 canales, más los 15/20 que cada uno tenemos uniendo las autonómicas y telebasuras, más (si tienes la suerte de Digital) un pack de unos 50 a 100 canales, y si sumas la parabólica que muchas comunidades tienen, pon 10 más.
  • Prensa: hay más de 400 publicaciones periódicas (nacionales) en España.
  • Radio: en un punto cualquiera se pueden coger unas 120 emisoras diferentes en 2 bandas.
  • Internet: esta ya no la meto que la pobre desbanca a todo el resto, pero páginas webs españolas que mantengan un nivel informativo constante rondan las 90.000 (según fuentes consultadas)

Deducción: ¡el que no está informado es por que no quiere!

¿Llegaremos a tener un canal casi privado para cada uno como hacía referencia la película Minority Report? En esa peli me acuerdo que los mensajes publicitarios te «hablablan» por la calle.

Esto me recuerda también a que leí que los niños ya tienen libros digitales con los cuentos y ellos ahora eligen el final del cuento. ¡Pero que morro!. Yo en mi época tenía que conformarme con que a Cenicienta le encajara el zapato o que el leñador molía a palos al lobo (igual hay una versión más gore con sangre, pero la desconozco).

Ahora los niños son capaces de terminar un cuento con que «**goku» destroza con los puños o con los codos a «SuperMalvado».

¿Está todo cada vez más personalizado al gusto del consumidor? Qué locura, no me gustaría ser comercial en el futuro, ¡que estrés!

[tags]Medios, televisión, prensa[/tags]

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

03 Comments

  1. Goku

    Ahi le has dado tio… yo quiero volver a ser pequeño :D

    2 de diciembre de 2005
  2. Algernon

    Alex, perdona que sea tan plasta, pero en los botones de «Habla Conmigo», no has actualizado los enlaces con TUS cuentas de IM, con lo que hay gente que igual me agrega pensando que eres tú :-)))

    2 de diciembre de 2005
  3. Fernando

    Estamos trabajandou en ellou…

    Si, si, en que la información se personalice (vía agregadores de noticias), que que la publicidad se personalice (vía identificación RFID, vía bluetooth o zipbee desde el mobiliario urbano a tu móvil o PDA, o vía a tu DNI electrónico, por qué no?

    Los ingenieros estamos trabajando en ello, como también se trabajó en muchos temas que no se utilizaron jamás. Los usuarios acabarán decidiendo (adecuadamente presionados por el márketing, claro) qué se utiliza.

    3 de diciembre de 2005