Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Blogs e Internet

Posible fallo de seguridad en Firefox

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]El agujero fue hecho publico por la compañía de seguridad informática Packet Storm y se origina en el archivo ‘history.dat’, que acumula información de los sitios que fueron abiertos con el navegador.

«Si el título de un sitio es ‘armado’ para que sea lo suficientemente largo, colapsará el navegador cada vez que intente abrirlo. Cada vez que pase, Firefox quedará inutilizable hasta que el usuario borre manualmente el archivo ‘history.dat'», explicó la compañía en un comunicado.

La compañía advirtió además que la explotación de esta vulnerabilidad no sólo podría terminar con un Ataque de Denegación de Servicio sino que además podría generarse una sobrecarga del buffer, dejando la PC expuesta a la ejecución de un código malicioso.

Este error afecta a la versión 1.5 de Firefox instalada en computadoras con Windows XP SP2.

Dado que aún no hay un parche disponible, las empresas de seguridad informática recomiendan deshabilitar el archivo ‘history.dat’.

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

03 Comments

  1. Lalo

    Firefox es un wannabe, era cuestion de tiempo para ver que aunque es mejor que iexplorer, no le llega a opera.

    9 de diciembre de 2005
  2. DaNiTo

    Entonces en Linux no afecta. ¿No?

    10 de diciembre de 2005
  3. Pogui

    mas de buffer overflow.
    Siempre aparecen este tipo de problemas.
    Se acuerdan el error de windos milenium con las extenciones de archivos largas?
    jajajaj

    1 de febrero de 2007