Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Noticiero

En 2006 pagaremos por segundos en todas las llamadas de Telefónica

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]
El Gobierno aprobó el jueves para Telefónica de España la facturación por segundos de las llamadas de fijo a móvil, así como la supresión de la franquicia de 160 segundos en las llamadas metropolitanas, que también se tendrán que cobrar por segundos, según el Ministerio de Economía y Hacienda.

Hasta ahora, la operadora sólo cobraba por segundos en las llamadas provinciales e interprovinciales, puesto que en las comunicaciones con teléfonos móviles facturaba un establecimiento de llamada de 0,0685 euros y un primer minuto completo, y en las metropolitanas cobraba 0,0685 euros, que daban derecho a hablar 160 segundos.

La decisión adoptada en su reunión de hoy por la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos supone la obligación para Telefónica de España de cobrar todas las llamadas por segundos, con el objetivo de «evitar cualquier redondeo al alza en el tiempo consumido«, indica el Ministerio.

La Comisión también revisó el sistema de precios regulados («price cap») de Telefónica de España, y optó por la congelación de las tarifas y el mantenimiento de la cuota de abono durante el año 2006.

La decisión de la Comisión Delegada se debe a la intención del Gobierno de acabar con el redondeo en la facturación de los distintos servicios que reciben los usuarios. El Ejecutivo prepara una nueva normativa que prohibirá los redondeos al alza y establecerá el pago por tiempo real en todos los servicios, a la vez que agilizará el mecanismo para darse de baja de los contratos de luz, agua, gas y telefonía.

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

02 Comments

  1. Algernon

    Hmm, a todo esto, ¡feliz navidad y próspero año nuevo!

    24 de diciembre de 2005
  2. Rbecerra4

    Resumen:

    Las llamadas de menos de 160 s se encarecen enormente.

    Ya con esta medidad Telefónica no es la más económica en llamada de menos de 160 s, (a mi entender la mayoría de las llamadas locales son así, o al menos en mi casa sí).

    Resumen: Más beneficios para Telefónica aunque parezca lo contrario.

    Flaco favor nos ha hecho el gobierno a los usuarios.

    Un saludo

    25 de diciembre de 2005