Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



100cia Increibles

Rompiendo la barrera del sonido

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]

Este es el momento en el que el Transbordador Espacial rompe la barrera del sonido y se produce por la humedad del aire y la presión de las ondas de choque, el efecto «nube» alrededor de la nave.

Un estallido sónido como este no sólo ocurre cuando algo excede la barrera del sonido. Es similar a las ondas que deja una lancha motora a su paso. Una vez que el vehículo excede la velocidad del sonido se crea una onda de presión. Normalmente, si hay suficiente vapor de agua en el ambiente, se forma esa nube que rodea a la onda de presión. La nube es incluso algo persistente.

¿Quieres saber como se forma y por qué?

Seguro que todo el mundo conoce esta impresionante foto (que va de lo mismo):

Pues existen decenas y decenas de más fotos similares. Incluso videos impresionantes del tema.

Una impresionante y perfecta explicación de esto la teneis en este artículo.

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

03 Comments

  1. Elliot

    Buenas noches

    Permitame que te escriba un comentario con algo que no tiene nada que ver al post que has publicado. Te cuento.

    Estoy completamente enganchado a tu blog, pero desde hace unos dias andaba loco buscando tu web. Veras, por problemas «ajenos a mi voluntad» tuve que formatear el disco duro y aquello que me descuidé de guardar una copia de mis favoritos. Total, que me quedé sin la dirección de este magnifico blog. Y yo sabia que la direccion contenia numeros, pero no me acordaba exactamente de la combinacion. Lo probé todo en el google: 8440.es, 8444.es 8010.es …. y nada. jajaja

    Al final he conseguido volver a entrar, (se me encendió la bombilla), buscando por google como enviar sms gratis a través de noxtrum. A la primera he vuelto a poder acceder a tu blog.

    Bueno, corto el rollo que me alargo mas… Sigue así compañero, tu blog es la ostia

    Un saludo desde Barcelona

    2 de enero de 2006
  2. Alex

    jejejeje, gracias… de todas formas si hubieras pulsado en el enlace de arriba de «Por que 86400» te darías cuenta que 86400 es el número de segundos que tiene el día… esa es otra forma de acordarse :)
    GRACIAS de nuevo

    3 de enero de 2006
  3. solyak1

    Array

    15 de marzo de 2006