Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Blogs e Internet Humorcete

Tanto va el cántaro a la fuente

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]
La verdad es que poco hay que opinar de lo que está pasando con Meneame, puesto que aquí ya se ha hablado muchísimo del tema.

Pero si aún te acuerdas de lo que se acusó a este blog desde Meneame, quizá te interesen otros puntos de vista muy interesantes:

Era lógico que antes o después Meneame iba a quedar para unos pocos que más que un sistema colaborativo de blogs querían un envío de enlaces que no fueran nunca de un blog de la persona que envía ni fuera repetitivo éste blog. Así es imposible colaborar. En fín, que se ha hablado mucho del tema… Recomiendo esos enlaces para conocer el nuevo estilo del concepto Meneame llamado BlogMemes

[tags]Blogmemes, meneame[/tags]

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

07 Comments

  1. Eduardo

    Quiero aclarar una cosa, blogmemes no es una respuesta a meneame.
    En el articulo explique como ambos sistemas fueron desarrollados por separados e iniciaron su servicio casi simultaneamente.

    Blogmemes no es una respuesta, ni un sistema anti meneame, es solo otra alternativa, cada quien puede elegir el sistema que le acomode o le guste más, no hay que hacer una guerra ni promover la fuga de un sistema en favor de otro.

    Ademas, como se verá más adelante, blogmemes explorará otros usos para la colaboración de sus usuarios.

    7 de febrero de 2006
  2. Alex

    Muy buena aclaración por tu parte, pero «afortundamente» no deja de ser un camino alternativo y muy apetecible para muchos usuarios «cansados» de la política del «primero» (que no fué el primero, fue el segundo :)

    7 de febrero de 2006
  3. greips

    A mi me gusta mas el sistema de meneame, la verdad (para gustos, colores ;-) )

    A mi parecer, blogmemes se convertirá en una plataforma de auto-bombo para muchos blogs, que irán rápidamente a colgar la referencia a su último post en blogmemes. Y los buenos posts quedarán anulados, sobrepasados con los «auto-bomberos» :P

    En cambio, meneame intenta garantizar que lo que verás será lo que la gente vote y no lo que la gente envíe.

    De todas formas, es bueno que ambos sistemas existan :-)

    saludetes

    7 de febrero de 2006
  4. Jota

    Personalmente visitaba menéame a diario varias veces y todos los días. Ahora ya no lo hago.
    Para mí ha ido perdiendo interés con cada update de R. Galli.
    Las votaciones obligadas (penosa forma de alterar el sistema de votaciones) y las cuadrillas que había siempre dispuestas a señalarte: «Â¡Autobombo, autobombo!» han hecho perder interés de lo que podría haber sido la alternativa en el idioma de Cervantes del exitoso Digg.
    Qué cerca han estado los de menéame. Lástima.

    Saludos.

    7 de febrero de 2006
  5. Kedume

    Para mi el sistema autobombo de Menéame es una forma de ampliar los criterios de valoración que no acaba de funcionar. Una cosa es tener un equipo de editores que decide bajo una línea editorial lo que se publica o no se publica, otra cosa es dejar a la audiencia la definición de lo que es autobombo o no, o de lo que es autobombo pero que aún así merece ser publicado.

    Me quedo con lo que han implementado otros sistemas como Fresqui.com (y otros). Hay un botón para darle un voto y otro para quitarle un voto, independientemente de la razón, sea la que sea. Es más transparente y dentro de lo que cabe es bastante ágil.

    11 de febrero de 2006
  6. anónimo

    Kedume, ¿más transparente? Quizás sea menos ofensivo, pero no más transparente.

    23 de febrero de 2006
  7. Kedume

    No me he expresado bien, quería decir, que no es necesario dar la causa de lo que te hace pensar que el enlace es malo, solo opción para estar en desacuerdo. Se da opción a un abuso, que es lo que sucede en ocasiones.

    27 de febrero de 2006