Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Blogs e Internet Como la vida misma Noticiero

SGAE ¿Qué se han creido?

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]No pensaba escribir acerca de esto, no quería echar más leña al fuego, pero ¿Qué se han creido? Internet no es un periódico, no es algo que se pueda controlar o censurar, la libertad de expresión ha estado y estará ligada a internet desde sus orígenes hasta su desaparición. Y es que no se en que estaban pensando los de la SGAE cuando decidieron perseguir a todo el que les insultase.

La demanda contra la Frikipedia que presentó hace unos días la Sociedad General de Autores y Editores no es un hecho aislado. Ya están en marcha otras demandas similares. Según ha asegurado a Informativostelecinco.com Pedro Farré, director de relaciones institucionales de la SGAE, sus abogados van a llevar a los tribunales a todas las páginas webs donde se insulte o se calumnie a esta organización o a sus directivos.

SGAE“Vamos a ir hasta el final. El que nos llame gángster, que busque un buen abogado”, asegura Pedro Farré. Según su interpretación, “acusar a la SGAE de ser una organización mafiosa, como hizo la Frikipedia, es una atribución de un delito sin pruebas y se puede perseguir”.

Noticia completa en Telecinco

Hoy mismo publicaban en Microsiervos que la declaración de independencia del ciberespacio cumplia 10 años (recomiendo leerla) de la que me quedo con esta frase:

Estamos creando un mundo donde cualquiera, en cualquier sitio, puede expresar sus creencias, sin importar lo singulares que sean, sin miedo a ser coaccionado mediante el silencio o el conformismo.

¿Van a conseguir que nos callemos? Podeis estar seguros de que no.

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

03 Comments

  1. Jose

    Ok ok… vamos a ver… “acusar a la SGAE de ser una organización mafiosa, como hizo la Frikipedia, es una atribución de un delito sin pruebas y se puede perseguir”. Nosotros estamos pagando un canon por los cds y dvds virgenes, no? No es por tanto un pago que les hacemos a ellos considerando que somos culpables de pirateria solo por usarlos? No atenta ese canon contra NUESTRA presuncion de inocencia? Soy músico y siempre he renegado de la SGAE debemos haber un movimiento colectivo en contra de esta asociación, no pueden llevarnos a juicio a 42.000.000 de personas.

    8 de febrero de 2006
  2. Pedro

    En mi pueblo montamos un festival de rock sin ánimo de lucro, el kastañorock, y la SGAE no dudó en pedirnos derechos de autor por las canciones que los grupos, LOS CUALES ERAN AUTORES DE SUS PROPIAS CANCIONES, tocaron.
    Como argumento, dijeron que hasta en los conciertos benéficos, los empresarios tienen que pagar derechos de autor a la SGAE.
    No comment.

    9 de febrero de 2006