Desgraciadamente los españoles estamos aún lejos de disfrutar de éstas tecnologías ya que primero van los americanos con sus ciudades importantes, luego si saltan a Europa harán primero Londres, París, etc… Hasta llegar a Madrid y luego otras ciudades lo tenemos claro.
Pero bueno, sigamos explicando. Google Maps y Google Local nos permiten ver como sabemos las imagenes de satélite e incluso nos dan rutas para ir de un sitio a otro como si de un GPS se tratara. Windows ha apostado por algo más espectacular y también más caro de realizar, fotografiar toda una ciudad entera.
Si mueves el coche a través de la calle verás que han hecho fotografías prácticamente cada 10 metros y lo mejor de todo es que puedes ver también los laterales y lo que dejás atrás. ¿Te imaginas tener ésto bien montado en el coche e ir comparando que realmente ves lo que está fotografiado? Lo impresionante es que se hayan pegado el currele de fotografiar toda la ciudad de San Francisco y de Seatlle, que son las dos donde ahora está funcionando. ¡Que pasada!
En fin, me conformo con que Google Maps o cualquier servicio de imágenes por satélite actualiza más de vez en cuando las fotografías que tiene, ya que por ejemplo, la de mi ciudad, es de hace ya ¡año y medio!.
Eso ya lo hizo QDQ… jajajaja.
Dudo mucho que eso lo lleguen a hacer con todas las ciudades, y dudo aún más que Google se deje «superar».
3 de marzo de 2006