Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



100cia Increibles

Un eclipse, distintos puntos de vista

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]Es curioso como un Eclipse de Sol puede verse muy distinto desde aquí abajo o desde allá arriba.


Los eclipses de Sol ocurren en un lugar de la Tierra, cuando la Luna oculta al Sol, desde ese punto de la Tierra. Sencillo. Pero muy diferente desde un lugar que desde otro. Como vemos en esta imagen la Luna se pone entre nosotros y el Sol y crea dos tipos de sombra, la penumbra, que es donde el Sol todavía se ve, pero tapado parcialmente por la Luna, y la umbra, que es justo donde da la línea que virtualmente uniría a los 3 astros.

Es en este punto (camino a lo largo de un eclipse, por el movimiento de los astros) donde se ve perfectamente un eclipse de Sol, y se ve como la Luna va tapando totalmente a nuestro astro rey. Un fotomontaje muy bello del último eclipse que la Tierra sufrió el pasado 28 de Marzo y que pasó por Turquía lo podemos ver en la siguiente imagen:

Esto desde Tierra, pero ¿cómo lo ven los astronautas desde el cielo?. En la Estación Espacial Internacional, donde siempre hay algún equipo de astronautas construyendola, pueden ver muchos acontecimientos de una forma muy especial y singular. Tal y casi como veíamos en el gráfico anterior, ellos pueden ver la penumbra perfectamente y ver como la Tierra, para ellos una pelotita, es tapada en parte por la Luna produciendo así un gran «boquete» de sombra.

En esta web podemos ver una galería espectacular de imagenes tomadas por los astronautas desde allá arriba: eclipses, ciudades, huracanes… ¡que diferente es todo desde allá arriba!

[tags]eclipses, sol, astronautas, estación, espacial, ISS[/tags]

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...