Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Noticiero Sabías que

Ya escribíamos hace 3000 años

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]Se ha descubierto recientemente una losa inscrita con la escritura más antigua de America, en las tierras bajas de Veracruz en México.

La escritura fecha de hace casi 3000 años, y pertenece a la cultura de Olmec que era la primera civilización de Mesoamerican,
según publican los arqueólogos mexicanos que la descubrieron.

La losa pesa cerca de 12 kilogramos y tiene una longitud y anchura parecida a la de un ordenador portátil, pero es algo más profunda (36 cm x 21 cm x 12 cm). Está en blanco a excepción de un lado, que se ha molido liso e inscrito con 62 símbolos de una escritura jeroglífica. Los símbolos se arreglan en filas y se repiten algunos, similar a otros idiomas escritas.

Tres de los 28 símbolos distintos aparecen cuatro veces, 6 aparecen tres veces, y 12 aparecen dos veces. Algunos símbolos se asemejan a objetos incluyendo un insecto, una espiga de trigo o un trono.

[tags]Escritura, antigua, descbucrimiento, arqueologia, méxico[/tags]

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

06 Comments

  1. dsdsds

    Estooooooooooooooooooooooooooooooooooo….a ver si leemos, no es la más antigua del mundo sino la más antigua encontrada en America.

    17 de septiembre de 2006
  2. dsdsds

    La escritura más antigua data del siglo 26 antes de Cristo en Mesopotamia, y ya en Egipto en el 3200 a.C. habia escritura..o sea, hace 5200 años.

    17 de septiembre de 2006
  3. Ivan

    por cierto, es Olmeca y Mesoamericana

    18 de septiembre de 2006
  4. Medidor

    Para saber cuanto medía, utilizad esta web

    http://www.sizeasy.com/page/sizeup

    3 de noviembre de 2006
  5. nfsljrowa jtfl

    mitvwoeb rvileud iwdpoh qnim yvocf czau fpleyac

    1 de julio de 2008
  6. aylem

    emm, eso es cierto, pero los egipcios tambien escribian, y me atrevo a decir que fueron los que inventaron la escritura

    2 de mayo de 2010